Recorte de prensa del artículo "A Vela Desplegada", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1962 en la revista Ercilla, n°1415, página 31. La crítica plantea que "El velero en la botella" es la obra más importante del año y destaca que es un buen comienzo para Ictus en su nueva sala La Comedia. Destaca la ternura y el vuelo poético de la obra de Díaz junto a el buen nivel de la puesta en escena en general.
Recorte de prensa del artículo "A Puerta Cerrada", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 23 de enero de 1980 en la Revista Ercilla n°2321, página 41. En este documento se reseña "Celda Brava" de John Herbert, una obra sobre el poder y la convivencia en un reformatorio. Se menciona el realismo de la obra y la interpretación de los actores, destacando la intensidad emocional. También se compara con una producción anterior en Londres.
Recorte de prensa del artículo "A Los Dados Con El Mundo", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 07 de enero de 1995 en La Nación, página 35. El documento es una crítica de teatro sobre la obra "Einstein" de Gabriel Emanuel, dirigida por Edgardo Bruna y protagonizada por Nissim Sharim en el Teatro Ictus. La crítica elogia la actuación de Sharim, la dirección de Bruna y la producción en general, destacando el humor, la ternura y las ideas de la obra. Se menciona la representación de diferentes etapas de la vida de Einstein, desde su trabajo en la oficina de patentes suiza hasta su éxito como investigador y su postura pacifista. También se hace referencia a elementos específicos de la producción, como el acento de Timbuctú utilizado por Einstein, la escenografía, la iluminación y la interacción con el público.
Recorte de prensa del articulo "A La Vuelta De Veinte Años", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de mayo de 1982 en la Revista Ercilla n°2440, páginas 33-35. La reseña examina el reestreno de dos obras teatrales, "Parejas de trapo" y "Mama Rosa", con un enfoque en la evolución del oficio teatral a lo largo de veinte años. Se destaca la vigencia de los temas emocionales en "Parejas de trapo" aunque su contexto social se sienta algo anacrónico, mientras que "Mama Rosa" se presenta como una obra de época cuya construcción tradicional y fuertes personajes femeninos mantienen su relevancia. La dirección, la actuación y los elementos de producción en ambas obras son evaluados en relación a su calidad y su capacidad de transmitir la esencia de cada pieza.
Reproducción mecanografiada del discurso sobre los hechos de agitación en el Campus Oriente de la Universidad Católica de Chile en 1983. El documento expone los hechos acontecidos en las salas de clase y casino, así como las motivaciones de los causantes del desorden, y las resoluciones por las autoridades de la universidad.
Recorte de prensa del artículo "A La Antigua", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 13 de abril de 1993 en La Nación, página 105. Se critica la obra "Comedia a la antigua" de Alexis Nikolai Arbuzov, dirigida por Silvia Santelices, con Juan Carlos Bistotto y Nelly Meruane. La obra trata sobre una relación sentimental entre un médico y su paciente en un sanatorio. Se describe como amena y liviana, pero se critica la dirección por no sacar el máximo partido a los actores.