Publicación del 20 a 26 de diciembre de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Mario Cerda Gutiérrez. Comprende reportajes:
Los peligros del veraneo
Ante un gobierno que no transa: Caos económico busca la derecha
Reducirá su cuota de azúcar a beneficio nuestro: Gesto cubano conmueve a los chilenos
Frente a contrabando y "mercado negro". Nortinos controlarán Púchero
Elecmetal: Contra el Boicot Patronal
La dramática "redondilla" de obreros" panificadores: Lotería para cesantes
La visión reaccionaria de visitantes extranjeros: Chile en 1800
Revista cultural mensual editada por Quimantú en julio de 1973. Portada comprende:
Cubazo.
Incluye reportajes: Intelectuales y artistas del mundo entero: ¡desuníos!; Trova a la trova; La gráfica de la revolución; Literatura y cambios; La república poética de Batuco.
La Quinta Rueda (revista, Santiago, Chile, 1972-1973)
El emisor realiza una apreciación en torno a la realidad histórico-social del momento en Chile, aludiendo, a su vez, a aspectos de su vida privada, en particular a las políticas relativas al desplazamientos de ciudadanos chilenos al extranjero y la postulación al Claustro de la UC, en donde Izquierdo resulta asumir como representante del Instituto de Historia. El documento tiene inscripciones impresas, donde se indica la pertenencia del soporte a la Universidad Católica de Chile.
El emisor realiza una apreciación en torno a la realidad histórico-social del momento en Chile, aludiendo, a su vez, a aspectos de su vida privada. En particular, discute problemas relativos a la publicación de un artículo de Vicente sobre Facundo de Sarmiento. Además, aborda aspectos en torno al paro generalizado en el territorio, el uso de Fuerzas Armadas y la implementación de la cadena radial obligatoria y permanente. El documento tiene inscripciones impresas, donde se indica la pertenencia del soporte a la Universidad Católica de Chile.