Recorte de prensa del artículo "Superproducción Arriesgada", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 01 de junio de 1977 en la Revista Ercilla n°2183, páginas 55- 56. La crítica se encuentra incompleta, sin embargo se detalla la envergadura de la producción, que es una interesante y arriesgada apuesta.
Recorte de prensa del artículo "Suspensión En Suspenso", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de julio de 1978 en la Revista Ercilla n°2240, páginas 39- 40- 41. El documento se centra en la suspensión de la obra de teatro "Lo crudo, lo cocido y lo podrido", escrito por Marco Antonio de la Parra, fue suspendida a pocos días de su estreno en el Teatro de la Universidad Católica. La suspensión se debió a objeciones sobre su contenido, que fue considerado "grosero, vulgar e irrespetuoso" por las autoridades universitarias. El artículo detalla las diferentes opiniones de los involucrados, incluyendo al autor, el director, el decano de Bellas Artes y el vicerrector de Comunicaciones de la universidad.
Recorte de prensa del articulo "Suspenso Y Un Toque De Humor", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 27 de agosto de 1986 en la Revista Ercilla n°2665, página 41. Este artículo reseña la obra de teatro "Un toque teatral" de Simon Gray, estrenada en el Teatro Moneda. La obra es descrita como una mezcla de suspenso y comedia policial con giros inesperados. La trama se centra en Anne (Liliana Ross), una estrella de teatro londinense que decide divorciarse de su marido Robert (Exequiel Lavandero), influenciada por su psiquiatra Widdecombe (Juanco Torres), quien también se incorpora a la historia junto a Herman (Luis Wigdorsky), arrendatario de una cabaña en la propiedad de Anne. La reseña destaca la importancia del ritmo en la puesta en escena, dirigida por Hugo Miller, y el buen desempeño de los cuatro intérpretes.
El documento detalla el número de votos contabilizados por cada comuna de Colchagua, así como los votos obtenidos por los candidatos de los diversos partidos existentes, además de indicar la diferencia de porcentaje entre partidos polìticos. La hoja presenta un sello con relieve correspondiente a la Cámara de diputados de Chile
La serie contempla documentos originales y reproducciones mecanografiados sobre resultados electorales en Chile desde 1957 hasta 1990. Incluye el número de senadores y diputados electos según partido político, agrupación provincial y distrito electoral, así como el análisis de votos obtenidos en elecciones parlamentarias, presidenciales y municipales. Además, se presentan datos sobre la propuesta y determinación de la planta provisional de diputados conforme a los decretos de ley N°249 de 1974 y N°1608 de 1976, y la asistencia de los miembros del Consejo de Estado a sus sesiones.
Sesión entre Bardón M., Álvaro; Vial G., Álvaro. Temas abordados: Daniel Tapia; Banco Central; Universidad de Chicago; 11 de septiembre de 1973; Universidad de Chile; pro-Chile; Miguel Kast; Banco del Estado; tasas de interés; período 1975-1980; apertura al exterior; endeudamiento de bancos; devaluación; crisis de 1975; tipo de cambio; fijación del dólar; balanza de pagos; CAP; intervención bancos; plan laboral; situación 1981; ministerio de Carlos Cáceres; FMI.