Mostrando 2608 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1830 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Claro, Jorge

Sesión entre: Baraona U., Pablo; Bardón M.; Vial, Álvaro; Kelly, Roberto.
Temas abordados: Jorge Claro; política educacional en Gobierno Militar; universidades; escuelas técnicas; Ministerio de Gonzalo Vial; privatización de la educación; municipalización; Colegio de Profesores; Instituto Nacional; programas curriculares.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Cita con la Historia

En esta sección del área audiovisual, el centro conserva material que permite a la comunidad conocer y divulgar la historia del país durante los últimos 50 años, donde se pueden encontrar distintos soportes digitales, trascritos, e incluso cassette y VHS.
Específicamente en este ciclo de entrevistas realizadas por Patricia Arancibia y CIDOC, en conjunto con ARTV se llevó a cabo el proyecto: "Citas con la Historia", que posteriormente fueron trasmitidas por televisión.

En ellas, estuvieron presentes figuras políticas relacionadas con el régimen militar como ministros, subsecretarios, miembros de las Fuerzas Armadas y otros pertenecientes a los Gobiernos de la Concertación, tales como: Mónica Madariaga, Pablo Baraona Urzúa, Alberto Jerez, Luis Corvalán, Jacques Chonchol, Gabriel Valdés, Carlos Altamirano, Carlos Martínez Sotomayor, Sergio Onofre Jarpa Reyes, Arturo Fontaine, Orlando Sáenz, Jaime Gazmuri, Jorge Arrate, Andrés Pascal Allende, José Antonio Viera Gallo, Andrés Zaldívar Larraín, Guillermo Garín, Gladys Marín, Enrique Correa, Sergio de Castro Spikula, Hermógenes Pérez de Arce, Fernando Torres Silva, Hernán Felipe Errázuriz, Álvaro Bardón Muñoz, donde analizaron principalmente los hitos políticos y económicos del régimen militar y, del periodo posterior.

Circo ITUCH Gran Estreno Gran

Recorte de prensa del artículo "Circo ITUCH Gran Estreno Gran”, escrito por Hans Ehrmann, publicado el 13 de septiembre de 1951 en la Revista Ercilla, n°1336, páginas 28-29. El documento describe la experiencia del ITUCH (Instituto de Teatro de la Universidad de Chile) llevando espectáculos teatrales a barrios populares en una carpa durante 1960. Se destaca el uso de películas gratuitas como atractivo previo a las funciones, la entusiasta participación de niños y adultos, y la diversidad del público asistente. La obra "El Caracol" fue la principal presentación teatral, complementada con números folclóricos. Se menciona también el éxito de un espectáculo de ballet para niños, "Milagro en la Alameda". Además, se incluye una breve nota sobre el actor francés Jean-Paul Belmondo y un anuncio publicitario sobre el aceite de motor Shell X-100. El documento resalta el objetivo del ITUCH de acercar el teatro a un público más amplio y ganar nuevos espectadores.

Cinco Noches De Un Sábado

Recorte de prensa del artículo "Cinco Noches De Un Sábado", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de diciembre de 1979 en la Revista Ercilla n°2314, página 49. Una reseña sobre "Lindo país esquina con vista al mar" de Ictus. Se menciona que la obra es entretenida pero no necesariamente de alta calidad. Consiste en cinco historias ligadas por el equipo técnico y basadas en relatos de tres autores. Actúan Delfina Guzmán y Nissim Sharim, con la participación de Maité Fernández y el director Claudio di Girolamo. Se critica que el tema del consumismo se trata de forma superficial y que los personajes no están desarrollados a fondo. A pesar de las limitaciones, se destaca la interpretación de los actores.

Cinco Actores, Veintiún Personajes

Recorte de prensa del artículo "Cinco Actores, Veintiún Personajes", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 22 de agosto de 1995 en La Nación, página 35. La adaptación teatral de "Crimen y Castigo" presenta un recurso arriesgado al emplear solo cinco actores para veintiún personajes, lo que resulta en la creación de algunos personajes esquemáticos; sin embargo, la interpretación del elenco responde al desafío cuando la obra exige mayor profundidad. La obra se enfoca en los tormentos interiores del protagonista y en la relación entre el crimen y la redención, aunque la integración de los elementos sociales y religiosos podría ser más fluida. A pesar de la calidad del montaje, se sugiere la lectura de la novela original para una experiencia más completa.

Chonchol, Jacques

Sesión entre: Arancibia C., A. Fontaine, F. Bulnes
Tema abordado: reforma agraria

Universidad Finis Terrae (Chile)

Chonchol, Jacques

Conversación entre Patricia Arancibia y Jacques Chonchol.

Universidad Finis Terrae (Chile)

China Revista Ilustrada, núm./mes 9, 1970

  • CL CIDOC 04-CRI-5
  • Unidad documental simple
  • 1970-00-00
  • Parte deHemeroteca

En este número:
En la portada no se anuncian titulares. Se presenta una fotografía en una avanzada de la costa, atribuida a Jiefangjun Huabao.

China Revista Ilustrada (revista, Pekín, China)

Resultados 2091 a 2100 de 2608