Anotación manuscrita sobre el libro Bolívar de Salvador de Madariaga y Rojo, publicado en 1951, con un análisis detallado de algunas páginas y citas textuales.
Documento manuscrito sobre algunos acontecimientos recogidos por el diario "El Sur" en el mes de junio de 1903. Además, contiene un mensaje de agradecimiento de Jorge Alessandri.
Expediente que incluye la pauta y otros manuscritos con datos previos a tratar en la primera reunión del programa del acuerdo nacional. Contiene un listado tentativo de nombres que pueden ser parte de la redacción del acuerdo.
Algunos de los títulos presentes en la publicación: "La última de las bellas" de Francis Scott Fitzgerald. Mónica Hulsbus: entre la comicidad y la tragedia. Nota sobre Juan Guzmán Cruchaga. "El automático", por Manuel Gallegos Abarca. "Lovely" por José Luis Rosasco.
Editorial Andrés Bello (editorial, Santiago, Chile, 1945-)
Algunos de los títulos presentes en la publicación: El verano del castaño. Andrés Pizarro. Preguntas al flamenco negro. Carlos Franz Thorud. Andrés Jullian: "estoy con el tiempo copado haciendo lo que me gusta". Dos artistas chilenos en encuentro musical de la juventud latinoamericana.
Algunos de los títulos presentes en la publicación: "Olaf oye a Rachmaninoff" por Cary Kener. "Óxido de Zinc" por Calor Olivarez. Augusto D'halmar, el soñador errante. Tatiana Alamos: mi tierra es América. Un muchacho llamado González Vera.
Algunos de los títulos presentes en la publicación: "El país de cristal", por Sonia Quintana. "La ventana abierta", por H. H. Munro ("Saki"). Claudia Raineri: faltan horas al día. Ezra Pound: la constante predica a la chusma. ¿Es la fotografía un arte? Joaquín Edwards Bello: el asombro de vivir.
Algunos de los títulos presentes en la publicación: Los perdidos años. Gabriela Lezaeta. Oscilación. Juan Héctor Miholovich. Homenaje a Neruda. La orquesta sinfónica juvenil. Héctor Bahamonde Avilés. Carta a un joven escritor. Ernesto Sábato. La nueva novela. Arte-libro por Juan Luis Martínez.