Mostrando 2608 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1830 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Documento informativo del Centro de estudiantes de la Escuela de Educación de UDEC que presenta las ideas básicas para la nueva constitución

Explicación del plebiscito del 11 de septiembre, efectos de votar SÍ o NO más ideas introductorias al acontecer político.
Informativo del centro de estudiantes de la escuela de educación de la Universidad de Concepción.

Universidad de Concepción (1919-)

Documento informativo con inscripciones manuscritas, titulado Efectos de la nueva legislación laboral, a cargo de la División de comunicación social (DINACOS)

El documento consagra, en materias de relaciones individuales del trabajo una legislación general y de beneficios básicos obligatorios, todo esto en función de la promulgación de la ley núm., 18 018, que modificó el decreto de ley núm., 2 200/78 y otras disposiciones en materia laboral. En particular, se detallan los deberes y haberes de cualquier relación laboral que debe ajustarse a la normativa legal.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Documento con motivo de la exposición sobre la política económica del Gobierno y el Estado de la Hacienda pública, titulado El pueblo y la hacienda pública, por Orlando Millas

Documento escrito por Orlando Millas, en ese entonces Ministro de Hacienda, quien expuso sobre la política económica del gobierno y el Estado de la hacienda pública ante la Comisión Mixta de Presupuestos, el día 15 de noviembre de 1972.

En el índice se detalla la siguiente organización temática:

Las represalias por la nacionalización del cobre
El paro patronal de octubre
Las condiciones en que estaba la economía en 1970
Una balanza comercial tradicionalmente deficitaria
La tarea de derrotar la inflación
Los esfuerzos por financiar el presupuesto
El proceso de transformación
La participación
La obra del pueblo
Colocar en primer término las conveniencias de Chile

Universidad Finis Terrae (Chile)

[Documentación de graduación]

Conjunto de documentos que resume información general sobre la graduación de Fernando Matthei en el Squadron Officer School; Air University, headquartered at Maxwell AFB, Alabama.

Doce Hombres En Pugna

Recorte de prensa del articulo "Doce Hombres En Pugna", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 25 de abril de 1984 en la Revista Ercilla n°2543, páginas 34-35. La crítica teatral de "Doce hombres en pugna" destaca su origen como obra televisiva y cinematográfica, resaltando la tensión dramática que surge de la deliberación del jurado sobre la culpabilidad de un joven acusado de parricidio. Se analiza el contraste entre las motivaciones de los jurados, desde prejuicios hasta un razonamiento ético, y se valora la puesta en escena en la sala "Claudio Arrau" por su capacidad para proyectar esta intensidad. Finalmente, el texto extiende una reflexión sobre la oportunidad perdida de la televisión chilena para explorar y fomentar la creación de obras teatrales originales para el medio.

Doblete Lorquiano

Recorte de prensa del articulo "Doblete Lorquiano", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 22 de abril de 1987 en la Revista Ercilla n°2699, página 30. Este documento contiene una crítica de teatro sobre dos obras relacionadas con Federico García Lorca. La primera, "Bodas de sangre" del Teatro Itinerante, es elogiada por su meta didáctica pero criticada por la dirección de Alejandro Sieveking, que careció de un estilo definido, y por el aprovechamiento incompleto del vestuario y la iluminación. Se menciona que las interpretaciones, aunque bien encaminadas en general, les falta mayor afiatamiento, y se destaca la actuación de Bélgica Castro, aunque se señala que le faltó fuerza en ciertas partes de su papel. La segunda obra, "Dejad el balcón abierto", busca recrear el entorno y la personalidad de García Lorca, lográndolo a ratos, y se elogia la vitalidad de la imagen del poeta elaborada por el actor Sergio Schnied, aunque el montaje es un tanto confuso.

Doble Protagonista

Recorte de prensa del articulo "Doble Protagonista", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 04 de julio de 1990 en la Revista Ercilla n°2866, página 64. La crítica teatral analiza la obra de Luis Agustoni, donde Tomás Vidiella interpreta a un actor que lucha con su vida personal mientras encarna a Don Juan. Se destaca la habilidad de Vidiella para proyectar personajes, contrastando con su incapacidad para definirse a sí mismo. La puesta en escena se complementa con escenografía y vestuario diseñados por él, resultando en una interpretación "muy respetable" que resalta el apoyo del elenco.

Resultados 1811 a 1820 de 2608