Entre algunos titulares presentes en la publicación: Formación general: los cambios que vienen. Cecilia Bolocco y la democracia. Catolicismo y universidad, por Luis Cellis y Hugo Tagle. ¿Canalizar o crear conciencia política?, por Paulina Respaldiza. ¿Se fue Jocelyn-Holt?, por Eduardo Arriagada. ¡Al diablo con la Ponti!, por Jaime Sepúlveda.
Algunos de los titulares presentes en la publicación: FEUC y preuniversitario: misteriosa pérdida de dinero. A toda marcha se preparan las actividades con que se celebrará el cumpleaños número cien de la universidad. Síntesis: estos meses de Contrapunto. Karín Eitel Villar: desaparecida... ¿en acción? Departamento de Anatomía Normal: los Manolos, entre el calor y el frío humano.
En edición especial: ¿Por qué se funda la Universidad Católica en 1888? Fernando Castillo Velasco: el arquitecto de la Reforma. Jorge Swett Madge: el período del orden. Juan de Dios Vial Correa: en busca del sentido de la universidad.
Documento mecanografiado mediante la cual se envío en consultas al Consejo del Estado sobre anteproyectos de leyes orgánicas constitucionales referido en los algunos oficios formulados entre el 20 de marzo de 1981 y el 29 de julio 1983 relativos a la administración pública.
Documento que condensa las cuatro Actas Constitucionales que el Régimen militar y las Fuerzas Armadas dictaron desde el 11 de septiembre de 1973 hasta 1976.
Discurso del secretario de estado de los Estados Unidos, Henry Kissinger ante la séptima sesión especial de la asamblea general de las Naciones Unidas. Toca temas de colaboración internacional, seguridad económica, crecimiento acelerado, mejora de oportunidades para para los países en desarrollo, enfrentar las necesidades especiales de los países mas pobres y mejora de las condiciones de comercio y la inversión
Documento mecanografiado mediante la cual el Consejo del Estado da comienzo al estudio del anteproyecto sobre nueva Constitución Política en su sesión N°53a. del 7 de noviembre de 1978. Pero, solo a partir de su sesión N°56 del día 25 de igual mes y año, se registraron taquigráficamente sus debates, que continuo haciéndose hasta terminar el estudio de dicha iniciativa en la sesión N° 110 del 1° de julio de 1980.
Conjunto de recortes de prensa encuadernado del diario El Imparcial desde el 01 de enero al 31 de diciembre 1939. Trata temáticas como política interior y exterior, principalmente europea. Se destacan las temáticas: política de estado, terrorismo, delincuencia, anticomunismo, agricultura e industrias nacionales.