Carta manuscrita de Bill Kihberling agente federal de elecciones de Estados Unidos sobre sistema electoral de dicho país. Además, informa que adjunta dos acuerdos relativos al registro de votantes.
Documento manuscrito sobre la situación política hacia 1989, el motín de los "presos-políticos", la manifestación en Lota y la Ley 18.525 del 17 de agosto de 1989.
Anotación manuscrita sobre el desempeño político de Sergio Bitar Chacra, ministro de Estado durante los gobiernos de Salvador Allende, Osvaldo Carlos Puccio Huidobro, político y consultor chileno, militante del Partido Socialista, y Jorge Antonio Tapia Valdés, Ministro de Educación Pública de Chile durante el gobierno de Allende.
Documento manuscrito sobre la situación de los pueblos indígenas en la región de la Patagonia, tanto en Chile como en Argentina. Además, hace referencia a la legislación chilena relacionada con la protección de los indígenas, incluyendo la ley del 4 de diciembre de 1866, que estableció normas para su resguardo, y la ley del 4 de agosto de 1874, que prohibía a los particulares adquirir terrenos pertenecientes a comunidades indígenas.
Documento manuscrito sobre los cambios de frontera y las fluctuaciones de habitantes en la región de los Balcanes y Europa del este hacia 1926. Aborda lo señalado en el libro "Los tártaros de Crimea".
Documento manuscrito sobre una conversación entre miembros del Consejo de Estado "lo que quería decir privadamente al Consejo era que en la noche del 4 de enero de 1978, NO HABRÁ COMPUTOS SINO MUERTOS Y HERIDOS".
Documento manuscrito sobre dos notas de prensa en El Mercurio y La Nación respecto a Christiane Raczynski y al psiquiatra Germán Zanghellini Palma, fechadas en noviembre de 1990.