Reproducción de documento mecanografiado que resume la actividad del Consejo de Estado entre 1975 y 1990. Incluye listado de consejeros fallecidos; consejeros renunciados y número de sesiones establecidas durante ese periodo.
Reproducción de informe mecanografiado preparado por un grupo de especialistas bajo la dirección general del Vicepresidente Ejecutivo y el Director de Investigaciones y Desarrollo de la Corporación del Cobre sobre el cobre chileno en el periodo de la post Segunda Guerra Mundial.
Reproducción de documento elaborado por el Ministerio de Justicia, el cual estudia y propone un proyecto de ley que establece tribunales letrados en cada comuna o agrupación de comunas que se determine, integrados al Poder Judicial como tribunales ordinarios de justicia. Comprende anexo con listado de números del personal que se desempeña actualmente en justicia de policía local.
Reproducción de documento elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que consigna proyecto de la Transmisión del Mando Presidencial. Contiene indicación de invitaciones, programa tentativo de actividades y aspectos logísticos.
Documento mecanografiado que refiere a un informe sobre los "Bonos de impuestos", decreto publicado por el Presidente del Reich en 1932 en Alemania. Contiene ocho puntos; I. Bonos de Impuestos; II. Bonos de Impuestos como premio a la ocupación; III. Emisión; IV. Forma de conseguir el bono; V. Utilización; VI. Tratamiento tributario; VII. Indicaciones sociedad anónima; VIII. Reglamento de multas.
La serie contempla documentos originales mecanografiados y manuscritas relacionadas con solicitudes de opinión sobre el valor normativo del secretario como jefe de oficina; excusa para no aprobar el acta del Consejo de Estado con disidencias detalladas; y borrador de protocolo para la ceremonia de transmisión del mando presidencial, incluyendo procedimientos de invitación y anexos con modelos de nota y programa.
Panfleto con motivo de convocatoria a una protesta nacional contra el régimen de Augusto Pinochet. El documento conmemora 12 años del golpe de Estado, por lo que se deduce que la fecha de realización de la jornada fue el 4 de septiembre de 1985.
En las páginas 1, 2 y 3 una "Doctrina del estilo" con doce principios nacionalistas. Contiene el siguiente listado de canciones: -Canción nacional de Chile (p. 4-5) -Adiós al séptimo de línea (p. 6) -Los viejos estandartes (p. 7) -Unidos por un ideal (p. 8) -Cara al sol (p. 10) -Tres claveles (p. 11) -Banderas negras (p. 12) -Canción del campamento (p. 13) -La despedida (p. 14-15) -Catalina (p. 16) -Mi fusil y yo (p.16) -Canción de las juventudes (p. 17) -Himno del movimiento (p. 18) -La rumba del cañón (p. 19) -Unámonos (p. 20) -La hora de la acción (p. 20) -Canción del brindis (p. 21) -Juventud (p. 22) -Tres aspas (p. 23) -Por Chile siempre (p. 24) -Avanzando Nacional Sindicalista (p. 25-26) -Yo tenía un camarada (p. 26-27)