- CL CIDOC 04-QP-7
- Unidad documental simple
- 1973-03-08
Parte deHemeroteca
Qué Pasa (revista, Santiago, Chile 1971-2018)
1321 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deHemeroteca
Qué Pasa (revista, Santiago, Chile 1971-2018)
Parte deArchivos personales
Apuntes de la quinta reunión del programa, contiene nombre de los asistentes, opiniones y punteo sobre la reunión.
Juan Francisco Fresno (1914-2004)
Realidad actual hace 14 años atrás, vísperas del 11 de septiembre
Parte deArchivos personales
Realidad actual hace 14 años atrás, vísperas del 11 de septiembre
Alfonso Márquez de la Plata (1933-2014)
Parte deArchivos personales
Punteo de ayuda para discurso realizado en rancagua perteneciente a Alfonso Marquez de la Plata, aborda temas como un pequeño recuento de la situación pasada del país, el desarrollo de Chile y el desafío para los próximos años.
Alfonso Márquez de la Plata (1933-2014)
Parte deArchivo audiovisual
Sesión entre: Baraona U., Pablo; Bardón M; Vial, Álvaro; Méndez, J. Carlos.
Temas abordados: Antonio Recabarren; ODEPLAN; POCH; AFP; INP; Ministerio Hacienda (Lüders); intervención bancos; Felipe Lamarca; Martín Costabal; créditos grupos económicos; Crisis 1982; Superintendencia de Bancos; Télex; Interventores; presión bancos internacionales; reprogramación deuda externa;
Universidad Finis Terrae (Chile)
Parte deRecortes de prensa
Entre las figuras que dan testimonio, se encuentran: Andrés Zaldívar, José Zabala, José Antonio Viera Gallo, Ernesto Videla, Víctor Manuel Rebolledo, Patricia Politzer, Benjamín Prado, María Eugenia Oyarzún, Juan Luis Ossa, Jovino Novoa, Tomás Moulian, María Maluenda, Hernán Larraín, Enrique Krauss, Manuel Bustos, Mario Arnello y Andrés Allamand.
La Segunda (diario, Santiago, Chile 1931-)
Parte deRecortes de prensa
El documento presenta notas de otros medios, principalmente extranjeros, tales como The Economist (Inglaterra), Le Monde (Francia), Die Welt (Berlín Occidental), entre otros. Principalmente, estas notas respaldan la postura política que El Mercurio transmite en torno al golpe.
El Mercurio (diario, Santiago, Chile 1900-)
Recorte de prensa con caricatura titulada "Don Memorario", en El Mercurio, firmado por Lukas
Parte deRecortes de prensa
El motivo del documento apunta a los sucesos políticos acontecidos en el territorio chileno.
El Mercurio (diario, Santiago, Chile 1900-)
Parte deRecortes de prensa
El artículo en cuestión pone en contraste las diversas versiones existentes sobre la muerte de Allende.
El Comercio (diario, Ecuador, 1906-)
Parte deRecortes de prensa
El documento conmemora la fecha y felicita al pueblo chileno por haberse librado de la "tiranía marxista", en donde destacan ciertas figuras parte de la Junta de Gobierno, entre ellos Pinochet. Asimismo, presentan otras dos notas "Mujeres chilenas, ¡presentes" y "Entregan títulos a 407 campesinos de Bío Bío".