Documento manuscrito sobre la cantidad de senadores y diputados comunistas elegidos en las elecciones de 1973, incluyendo información sobre la cantidad de votos recibidos por distrito, así como el total de votos obtenidos a nivel nacional.
Reproducción de minuta mecanografiada sobre el ceremonial y disposiciones del cambio de mando presidencial. Detalla información sobre el protocolo del presidente de la república y sus respectivos ministros.
Recorte de prensa del artículo "Lihn En Escena", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 24 de enero de 1994 en La Nación, página 33. Una crítica sobre "La comedia de los bandidos" de Enrique Lihn destaca la complejidad del autor y su obra, señalando la incipiente tradición de incorporar poetas al teatro chileno. Subraya la dirección imaginativa de Aldo Parodi y el buen reparto, aunque menciona elementos que recuerdan al Teatro Circo de Ar Pérez. Finalmente, alude a la ambigüedad de la obra, donde algunos personajes no entienden nada mientras otros afirman entenderlo todo.
El documento reúne cuatro textos que se refieren a la construcción del Partido, así como textos que corresponden a declaraciones y documentos oficiales del Partido. El índice detalla la siguiente información: Introducción Elementos para la autocrítica El MAPU, Partido proletario Entrevista concedida al diario Última Hora Intervención en la Conferencia Nacional del Partido Comunista
Documento que hace una síntesis cronológica de la historia y los hechos del Partido Liberal desde sus principios, con el fin de hacer un manual para estudios más profundos. Según se indica en la misma obra, el texto fue editado bajo el auspicio del Partido Liberal.