Mostrando 2608 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1830 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Hoy Magazine, 28 de octubre de 1932, núm. 49, año I

  • CL CIDOC 04-H-5
  • Unidad documental simple
  • 1932-10-28
  • Parte deHemeroteca

En este número:
La editorial abre la publicación con la nota "Gobierno y Responsabilidad", en la que se reflexiona en torno a la necesidad de un candidato apropiado ante unas próximas elecciones presidenciales. La revista abarca una variedad de temáticas, tanto del acontecer local como internacional, pasando por temáticas culturales y artísticas.

Hoy (revista, Santiago, Chile 1976-1998)

Hoy Magazine, 3 de marzo de 1933, núm. 67, año II

  • CL CIDOC 04-H-13
  • Unidad documental simple
  • 1933-03-03
  • Parte deHemeroteca

En este número:
La editorial abre la publicación con la nota "Normas". La revista abarca una variedad de temáticas, tanto del acontecer local como internacional, pasando por temáticas culturales y artísticas.

Hoy Magazine (1931-1952)

Hoy Magazine, 4 de noviembre de 1932, núm. 50, año I

  • CL CIDOC 04-H-6
  • Unidad documental simple
  • 1932-11-04
  • Parte deHemeroteca

En este número:
La editorial abre la publicación con la nota "Gobierno para todos", donde se aborda la reacción ante las elecciones recién pasadas. La revista abarca una variedad de temáticas, tanto del acontecer local como internacional, pasando por temáticas culturales y artísticas.

Hoy Magazine (1931-1952)

Hoy Magazine, 5 de febrero de 1932, núm. 12, año I

  • CL CIDOC 04-H-1
  • Unidad documental simple
  • 1932-02-05
  • Parte deHemeroteca

En este número:
La editorial abre la publicación con una nota reflexiva en torno a las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. La revista abarca una variedad de temáticas, tanto del acontecer local como internacional, pasando por temáticas culturales y artísticas.

Hoy Magazine (1931-1952)

Hoy Magazine, 6 de enero de 1933, núm. 59, año II

  • CL CIDOC 04-H-10
  • Unidad documental simple
  • 1933-01-06
  • Parte deHemeroteca

En este número:
La editorial abre la publicación con la nota "La COSACH". La revista abarca una variedad de temáticas, tanto del acontecer local como internacional, pasando por temáticas culturales y artísticas. En este número el documento presenta un índice que permite guiar al lector a través de las diversas temáticas del documento.

Hoy Magazine (1931-1952)

Hoy Magazine, 8 de julio de 1932, núm. 33, año I

  • CL CIDOC 04-H-4
  • Unidad documental simple
  • 1932-07-08
  • Parte deHemeroteca

En este número:
La publicación abre con la nota "El costo de la vida", sin autor identificable, donde se reflexiona en torno a los procesos de inflación y encarecimiento de productos de necesidad básica, así llama a la intervención política por parte del Gobierno para encontrar un equilibrio, a través de la justicia social. En este número la revista presenta un índice que permite guiar al lector a través de las diversas temáticas del documento.

Hoy Magazine (1931-1952)

Hoy Magazine, 9 de diciembre de 1932, núm. 55, año II

  • CL CIDOC 04-H-9
  • Unidad documental simple
  • 1932-12-09
  • Parte deHemeroteca

En este número:
La editorial abre la publicación con una nota reflexiva en torno a los nuevos desafíos que el Gobierno se enfrenta producto del nuevo mandatario y los vínculos con la situación internacional ante la Primera Guerra Mundial. La revista abarca una variedad de temáticas, tanto del acontecer local como internacional, pasando por temáticas culturales y artísticas.

Hoy Magazine (1931-1952)

Huidobro En Escena

Recorte de prensa del artículo "Huidobro En Escena", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 02 de junio de 1994 en La Nación, página 32. Según está crítica, la adaptación teatral de "Cagliostro" de Vicente Huidobro, dirigida por Luis Ureta, destaca por su ambiciosa recreación de la novela visual, aunque presenta inconsistencias estilísticas. El montaje se beneficia de una escenografía y vestuario atractivos, así como de actuaciones sólidas, especialmente en el nivel de dicción y presencia escénica. No obstante, la complejidad de la obra original plantea desafíos en su transposición al escenario, resultando en una recepción mixta.

Humor A Oscuras

Recorte de prensa del artículo "Humor A Oscuras", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1967 en la revista Ercilla n°1681, página 67. La crítica trata sobre la obra de "Comedia Negra" de Peter Shaffer utiliza el recurso de la oscuridad escénica para crear una farsa de equívocos y desastres. La dirección de Humberto Duvauchelle mantiene un ritmo ágil aunque uniforme, destacando las interpretaciones de Julio Jung, Violeta Vidaurre y el propio Duvauchelle. Si bien la obra es intrascendente, su construcción habilidosa logra sostener el interés del espectador a través de la introducción de nuevos personajes y situaciones.

Humor Y Oficio

Recorte de prensa del artículo "Humor Y Oficio", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 10 de marzo de 1976 en la Revista Ercilla n°2119, página 51. En dónde "El Estafador Renato Kauman" presenta una dicotomía entre su temática contemporánea, que denuncia la deshumanización y la corrupción en la sociedad, y su estructura dramática anclada en convenciones teatrales más tradicionales. Si bien la obra logra crear una atmósfera de caos y cuestionamiento de los valores, su desarrollo se basa más en ideas generales que en un trabajo detallado de personajes, lo que limita su impacto y la convierte en una pieza con reminiscencias de un teatro más tradicional.

Resultados 1181 a 1190 de 2608