Sesión entre: Teresa Serrano, Patricia Arancibia, Isabel De La Maza y Francisco Bulnes. Temas abordados: datos biográficos, cómo llega a ser comandante en jefe de la armada; datos sobre su carrera militar; la importancia de la cultura general en la milicia; asuntos relacionados al MIR; cursos de especialidad marina en EE.UU. durante la 2.° Guerra Mundial; Tancazo del 17 de junio; estratificación de opiniones y conflictos internos de la marina y los militares; 11 de septiembre de 1973; Plan Cochayuyo, agosto de 1973.
Sesión entre: Baraona U., Pablo; Bardón M., Vial, Álvaro; Kelly, Roberto. Temas abordados: Carlos Massad; Escuela Economía Universidad de Chile; Luis Escobar; Chicago-U.de Chile; CESOC; Banco Central; Raúl Saez; Sergio Molina; Zaldívar; economía UP; Carlos Matus; Américo Zorrilla; F.M.I.; crisis del petróleo; caída del cobre; DC; derechos humanos.
Es un documento que consiste en una seria de medidas, algunas ya empleadas durante el gobierno militar, sobre la reestructuración de la nueva constitución.
Jaime Larraín anunció que los partidos Liberal y Tradicionalista estaban dispuestos a proclamarlo como candidato presidencial de las Derechas y Arturo Matte no opondría el menor reparo en retirar su candidatura.