Recorte de prensa del artículo "Tres Tristes Tigres Trinan", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1967 en la revista Ercilla n°1674, página 27. La crítica habla de la obra que prioriza el diálogo y los personajes sobre una trama convencional, destacando su crítica a la superficialidad de las relaciones humanas. Se subraya la actuación sobresaliente de Vadell y Román, así como la dirección fluida de Villagra, que logra un espectáculo entretenido. No obstante, la obra revela una realidad más profunda al exponer la desilusión de un personaje ante la falta de conexión genuina.
El artículo "Teatro en Concepción “El Pájaro Azul” de Maeterlinck”, escrito por Hans Ehrmann, publicado el 26 de diciembre de 1960 en La Nación, página 12. La adaptación de "El Pájaro Azul" de Maeterlinck por el Teatro Universitario de Concepción presenta una puesta en escena ambiciosa con múltiples niveles escénicos y decorados elaborados. Sin embargo, la sincronización entre actores y voces pregrabadas resultó en una ejecución técnica imperfecta, aunque amena para el público. La dirección y el énfasis interpretativo de los actores no alcanzaron el mismo nivel de éxito que la producción visual.
Incluye curso básico de costura. Índice: Somos terriblemente felices, pero... Entrevista a Nelson Villagra y su mujer, Shenda Román. En la Palomera. El matrimonio legal y religioso. ¿Se sirve ud. un póster? Entretenida crónica sobre los pósters y sus mil usos. Qué ver, qué hacer, dónde ir. Plaza Sésamo. Cómo y para qué nace una JAP. Léalo y sabrá cómo organizarse para solucionar su problema de las compras. Consultorio Jurídico. Psicología. Siempre hay una solución. Ya tenemos todo listo. Un cuadro completo de lo que hay que hacer para los cumpleaños infantiles. Cocina. Juegos infantiles. De pe a pa. Tejidos. Jardín. Micaela. Ponchos para toda época. Grafología. Película. Metello, la romántica historia de un joven sindicalista italiano. Test. Guitarra. Horóscopo. Puzzle. Chistes. Vía Paloma. Sinopsis. Columnistas: Sergio Vodanovic, Fernando Reyes, Darío Carmona, Enrique Cueto, Gloria Leiva.
Recorte de prensa del artículo "Montaña Rusa", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1970 en la revista Ercilla n°1834, página 74. El documento revisa la adaptación teatral de la obra "Obra Gruesa" de Nicanor Parra por el Taller de Creación Teatral (TCT) de la UC. Destaca el humor y las contradicciones de Parra, pero señala que la obra carece de una forma orgánica y una síntesis teatral completa, aunque ciertas escenas son notables. Se menciona la obra "Rumba a Siegmund Freud" y se alaba el trabajo en equipo de los intérpretes, destacando la actuación de Nelson Villagra. Concluye que, a pesar de las fallas, el TCT logró una adaptación airosa y sugiere que Nicanor Parra podría escribir una obra de teatro él mismo.
Recorte de prensa del artículo "El Actor Que Se Convirtió En Negro", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1966 en la revista Ercilla n°1606, página 38. El documento se centra en la compleja construcción de un personaje afroamericano para un actor chileno en un momento sociocultural en el que había muy poca migración. Es de interés señalar que los comentarios y las soluciones escénicas podrían parecer políticamente incorrectas desde la perspectiva actual.