Mostrando 23 resultados

Descripción archivística
Editora Nacional Quimantú (1971-1973)
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

15 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Mayoría

  • CL CIDOC 04-M
  • Colección
  • 1971 - 1972
  • Parte deHemeroteca

Publicación semanal editada por la Empresa Nacional Quimantú entre los años 1971 y 1972. El acervo lo compone un total de 7 fascículos no correlativos permitiendo rescatar la contingencia política, social y económica de Chile durante el Gobierno de la Unidad Popular.

Editora Nacional Quimantú (1971-1973)

Mayoría 1971-1972

  • CL CIDOC 04-M-001
  • Unidad documental compuesta
  • 1971 - 1972
  • Parte deHemeroteca

Unidad documental compuesta que reúne 06 fascículos no correlativos de la publicación semanal Mayoría entre los años 1971 (N°6) y 1972 (N°14; 17; 23; 49; 62)

Mayoría. Año I, N°14

  • CL CIDOC 04-M-001-00014
  • Unidad documental simple
  • 1972-02-19
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 19 al 25 de enero de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Carrera Villavicencio.
Comprende reportajes:

  • Enseñanzas de una elección
  • Irrefutable testimonio europeo. Frei: Las huellas de la conspiración
  • El nuevo rostro de "El Teniente"
  • Mayoría internacional. En Brasil denuncian: La CIA está trabajando para botar a Allende
  • Cuando "Ercilla" ponía tarifa a su "objetividad"
  • Alimentos: Cita en la Frontera
  • Explosión editorial: Lectura para todos. Millones de ejemplares fueron lanzados en 1971
  • Trabajo voluntario: Las manos jóvenes construyen Chile
  • El teatro municipal ya no se viste de frac

Mayoría. Año I, N°17

  • CL CIDOC 04-M-001-00017
  • Unidad documental simple
  • 1972-02-09
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 09 al 15 de febrero de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Carrera Villavicencio.
Comprende reportajes:

  • Una UP federada para elecciones de 1973
  • Delirium Tremens: el horror en el fondo de una botella.
  • ¿Reforma o Revolución Agraria?
  • Mayoría internacional: Vietnam. Matanza aérea para ocultar la derrota
  • Restos Picunches: Hallazgo a 500 años plazo
  • TV de 12 pulgadas sale tarde al mercado
  • La fogata trágica de Viña del Mar: Fuego y viento se coludieron contra los modestos pobladores
  • Delincuentes económicos le roban a Chile millones de dólares
  • Asalto revolucionario: El ERP desvalija Banco Nacional Argentino
  • Obreros cubanos recomiendan: "Trabajadores chilenos no deben bajar la guardia"
  • Folklore: Víctor Jara a Cuba y a la URSS
  • Chile está en un mar de petróleo

Mayoría. Año I, N°23

  • CL CIDOC 04-M-001-00023
  • Unidad documental simple
  • 1972-03-22
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 22 al 28 de marzo de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Carrera Villavicencio.
Comprende reportajes:

  • Los retardados mentales: un mundo que incorporar
  • Participación popular, gran palanca para la solución de los problemas: La explosión de las JAP
  • Operación "sabotaje económico" moviliza la conspiración contra Chile
  • De regreso del Delirium Tremens trabajan en recuperar alcohólicos
  • Quetena: Una mina que no pudo ser arrasada
  • Divisas difíciles: Dependencia persistente
  • Madera, celulosa y papel: La riqueza monopolizada
  • Mayoría internacional: 12 curas chilenos en Cuba. Con cruz y machete en la zafra
  • Mayoría internacional: Chile: Nixon empuña el gran garrote

Mayoría. Año I, N°49

  • CL CIDOC 04-M-001-00049
  • Unidad documental simple
  • 1972-09-20
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 20 al 26 de septiembre de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Mario Cerda Gutiérrez.
Comprende reportajes:

  • La chueca: Decano del deporte chileno
  • Festejos en estado de alerta
  • Desde Europa: El verdadero "milagro alemán"
  • 162 años de cuecas
  • La rayuela quiere ser un deporte olímpico
  • Líder guerrillero era hijo de José Miguel Carrera
  • El plan derechista era paralizar todo el salitre
  • Panamá en pie de guerra por su canal
  • Folklore. "La fragua". Un canto al pueblo
  • Ciencia y técnica: El rico chanco. Abundante en proteínas, la carne de cerdo es económica y gusta al paladar chileno
  • Múnich: Toda clase de récords

Mayoría. Año I, N°6

  • CL CIDOC 04-M-001-00006
  • Unidad documental simple
  • 1971-11-24
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 24 al 30 de noviembre de 1971 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Muñoz Orellana.
Comprende reportajes:

  • El imperio del papel en Chile
  • Opinan los trabajadores: "Apoyamos la estatización"
  • El diálogo de Fidel en la "U" nortina
  • Concepción y Fidel ¡se pasaron!
  • El rector de las camisas pardas
  • Lo que hay detrás del asalto a la Moneda
  • Balnearios populares: 35 chilenos acuden a la playa
  • Julio Berrios: En la ruta del hombre nuevo
  • Ante las elecciones del próximo 28 de noviembre. Uruguay: Hora Decisiva
  • Campaña fascista contra el Frente Amplio. Montevideo (Especial para "Mayoría)
  • Puente ALTO: Del campamento al techo seguro

Mayoría. Año II, N°62

  • CL CIDOC 04-M-001-00062
  • Unidad documental simple
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 20 a 26 de diciembre de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Mario Cerda Gutiérrez.
Comprende reportajes:

  • Los peligros del veraneo
  • Ante un gobierno que no transa: Caos económico busca la derecha
  • Reducirá su cuota de azúcar a beneficio nuestro: Gesto cubano conmueve a los chilenos
  • Frente a contrabando y "mercado negro". Nortinos controlarán Púchero
  • Elecmetal: Contra el Boicot Patronal
  • La dramática "redondilla" de obreros" panificadores: Lotería para cesantes
  • La visión reaccionaria de visitantes extranjeros: Chile en 1800

Mayoría, Año I. N°1

  • CL CIDOC 04-M-00001
  • Unidad documental simple
  • 1971-10-20
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 20 al 26 de octubre de 1971 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Muñoz Orellana.
Comprende sumario:

  • Los hombres de la linguera y la reforma Agraria
  • Las manos del norte
  • Síntesis de prensa
  • Cablemonia; Tiempo libre
  • Cobre: Chile se une frente a las amenezas
  • Reportaje: Sólo quedaron cenizas, lágrimas y miseria
  • Silo: Estupidez y fascismo
  • Deporte: Muerte a la pelota de trapo.
  • Los sin casa no son marginales.

Paloma

  • CL CIDOC 04-P
  • Colección
  • 1972-11-14 - 1973-09-04
  • Parte deHemeroteca

La colección comprende el conjunto de 22 fascículos digitalizados de la revista Paloma entre los años 1972 y 1973, editada por la Editorial Quimantú durante el Gobierno de la Unidad Popular. La revista aborda temas de arte, diseño, cultura, moda, teatro, cine, gastronomía, entre otros.

Editora Nacional Quimantú (1971-1973)

Resultados 1 a 10 de 23