Mostrando 5 resultados

Descripción archivística
Nicanor Parra (1914-2018)
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

5 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Sobre Parras Y Tumbas

Recorte de prensa del artículo "Sobre Parras Y Tumbas", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 02 de marzo de 1977 en la Revista Ercilla n°2170, páginas 58- 59- 60. La obra es analizada como un espectáculo innovador que desafía las convenciones teatrales tradicionales, fusionando elementos circenses con textos poéticos de Nicanor Parra. Se destaca la dualidad de la propuesta, donde lo lúdico y lo reflexivo se entrelazan, explorando temas como la vida, la muerte y la crítica social. No obstante, se señala un desequilibrio estructural y ciertas limitaciones en la integración de los elementos escénicos.

Rey Lear

Recorte de prensa del artículo "Rey Lear", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 23 de mayo de 1992 en La Nación, página 29. El documento es una crítica teatral de la obra de Shakespeare, montada por el teatro de la Universidad Católica. La crítica destaca la traducción de Nicanor Parra, la dirección de Alfredo Castro y la actuación de Héctor Noguera como Lear. Se menciona que la obra tiene una duración de tres horas y cuarto y que la interpretación fue de un nivel muy superior a lo habitual en obras clásicas. También se señala que la puesta en escena tiene un concepto de "neutralidad moral" y que no se trata de una interpretación compadeciendo al rey, sino mostrando que la razón está repartida entre las partes.

Revista Ercilla. Año XXXIV, Nº 1730

  • CL CIDOC 04-E-137
  • Unidad documental simple
  • 1968-08-14
  • Parte deHemeroteca

En este número:
Portada: Nicanor Parra Apogeo del antipoeta
La convención republicana por dentro
Comentarios:
Guillermo Blanco
Hernán Millas
Máximo Severo
Pablo Neruda

Ercilla (revista, Santiago, Chile 1933-2015)

Montaña Rusa

Recorte de prensa del artículo "Montaña Rusa", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1970 en la revista Ercilla n°1834, página 74. El documento revisa la adaptación teatral de la obra "Obra Gruesa" de Nicanor Parra por el Taller de Creación Teatral (TCT) de la UC. Destaca el humor y las contradicciones de Parra, pero señala que la obra carece de una forma orgánica y una síntesis teatral completa, aunque ciertas escenas son notables. Se menciona la obra "Rumba a Siegmund Freud" y se alaba el trabajo en equipo de los intérpretes, destacando la actuación de Nelson Villagra. Concluye que, a pesar de las fallas, el TCT logró una adaptación airosa y sugiere que Nicanor Parra podría escribir una obra de teatro él mismo.

Ambiciones Que Matan

Recorte de prensa del artículo "Ambiciones Que Matan", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 27 de septiembre de 1994 en La Nación, página 27. La crítica de la obra teatral "Fair Play" de Abel Carrizo-Muñoz, inspirada en la obra de Agustín Cuzzani, menciona tanto aspectos positivos como negativos de la obra, destacando el vestuario y algunas ideas teatrales, pero criticando la longitud, el ritmo y la dirección.