Unidad documental simple 00002 - En el “Playwrights” de Londres enjuician la obra chilena de Roberto Sarah “Algún día”.

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

CL CIDOC 05-HE-001-00002

Título

En el “Playwrights” de Londres enjuician la obra chilena de Roberto Sarah “Algún día”.

Fecha(s)

  • 1951-09-13 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

1 documento (1 página)
Soporte: Formato digital.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

El artículo "En el “Playwrights” de Londres enjuician la obra chilena de Roberto Sarah “Algún día"", Traducido por Hans Ehrmann, publicado el 13 de septiembre de 1951 en la Revista Proarte N°144. Traducción del debate realizado por el Playwrigh de Londres (teatro aficionado) de la obra “Algún día” de Roberto Sarah. Se trata de una obra de caracteres que, según los participantes, tiene un buen planteamiento pero falla en el último acto. Se menciona que los personajes se lamentan en lugar de mantener la esperanza, como en las obras de Chejov.
Hay diversas opiniones sobre el epílogo, algunos lo encuentran hermoso y otros superfluo. Se critica el uso excesivo de giros extranjeros en la versión inglesa y la repetición de saludos entre los personajes. También se sugiere que podría haber habido más conflicto dramático entre ciertos personajes.
En general, la obra es considerada entretenida y bien caracterizada, aunque algunos la encuentran deprimente y con falta de desarrollo en los personajes. Se menciona que la traducción podría perjudicar la obra. El resumen del presidente del debate indica que a todos les gustó la obra, pero se critica el desequilibrio del tercer acto, la insistencia en el título y la falta de continuidad en el argumento.

Valorización, destrucción y programación

Conservación digital permanente

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Documento solo con acceso digital

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Alex Parraguez

Nota del archivista

REJ

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados