Mostrando 152 resultados

Registro de autoridad
Políticos/as chilenos/as

Juan Enrique Krauss Rusque (1932-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-enrique-krauss-rusque-1932
  • Persona
  • 1932-

Es un abogado y político chileno. Militante democratacristiano, colectividad de la cual ejerció como presidente entre 1997 y 1999. Se desempeñó como diputado de la República entre mayo y septiembre de 1973, y luego entre marzo de 1998 y marzo de 2002, además fue ministro de Estado de los presidentes Eduardo Frei Montalva y Patricio Aylwin, en las carteras de Economía e Interior respectivamente y, como diplomático, prestando servicios en representaciones chilenas en países de Sudamérica y Europa, bajo los gobiernos de la Concertación.

Juan Guillermo Vivado (1950-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-guillermo-vivado-1950
  • Persona
  • 1950-

Es un abogado, presentador de televisión y político chileno. Se desempeñó como concejal de la comuna de Ñuñoa, entre diciembre de 2016 y junio de 2021.

Juan Salvador Guzmán Tapia (1939-2021)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juan-guzman-tapia-1939-2021
  • Persona
  • 1939-2021

Fue un abogado y juez chileno, reconocido internacionalmente por ser el primero en procesar al exdictador Augusto Pinochet por sus crímenes contra los derechos humanos.

Julieta Campusano Chávez (1918-1991

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/julieta-campusano-chavez-1918-1991
  • Persona
  • 1918-1991

Política del Partido Comunista de Chile. Senadora en dos periodos por la Segunda Agrupación Provincial "Atacama y Coquimbo" entre 1965 y 1973, y diputada entre 1961 y 1965 por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago" Segundo Distrito, Región Metropolitana.

Desde muy joven militó en el Partido Comunista, ya en 1944 llegó a ser miembro del Comité Central del Partido Comunista. En las elecciones municipales de 1947, fue elegida regidora por Santiago.

Durante el gobierno de Gabriel González Videla, se promulgó la Ley Maldita, ilegalizando al PC y por ello, Julieta fue encarcelada y estuvo retirada de la vida pública, hasta 1958, cuando la ley fue derogada. Volviendo a la política chilena, en 1961, fue elegida diputada por la 7ª Agrupación Departamental de Santiago, por el período de 1961 a 1965.

En 1965, fue elegida senadora para el período de 1965 a 1973, por las provincias de Atacama y Coquimbo, siendo la primera senadora en la historia de su partido. Fue reelegida por la misma zona para el período de 1973 a 1981.

Después del golpe militar de 1973, se asiló en la embajada de Holanda. Vivió el exilio en Alemania, Cuba, Holanda y Argentina, donde participó en actividades solidarias como parte de la oposición al régimen militar.

Regresó al país clandestinamente en 1987, siendo relegada a Camiña en la zona norte del país. En junio del mismo año volvió a Santiago y comenzó a trabajar por la restauración de la democracia. Fue una de las primeras dirigentes comunistas que se inscribió en el registro electoral.

Julio Philippi Izquierdo (1912-1997)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/julio-philippi-izquierdo-1912-1997
  • Persona
  • 1912-1997

Fue un abogado, diplomático, escritor, investigador, académico y político chileno de ascendencia alemana, de matriz conservadora. Se desempeñó como ministro de Estado de cuatro carteras durante el gobierno del presidente Jorge Alessandri (1958-1964), así como miembro del Tribunal Constitucional de su país por encargo del general Augusto Pinochet en 1981.

Julio Sepúlveda Rondanelli (1915-1995)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1915-1955

Político chuleno, diputado en repetidas ocasiones. Militó en el Partido Radical, fue vicepresidente de la Juventud del Partido en Santiago. Delegado a la Junta Central Radical por la Provincia de Malleco, secretario general del Partido en 1962 y primer vicepresidente del mismo en 1963.

Juventud conservadora (1891-1957)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/juventud-conservadora-1891-1957
  • Entidad colectiva
  • 1891-1957

La influencia del pensamiento social cristiano multiplicó las obras de caridad que practicaban los católicos a través de los grupos de la Acción Católica, pero no modificó sustantivamente las bases ideológicas del Partido Conservador. Sólo en 1932, un grupo de estudiantes de Derecho de la Universidad Católica, entre los que destacaban Bernardo Leighton y Eduardo Frei, comenzó a criticar el estricto apego al liberalismo de sus mayores y planteó que la doctrina social de la Iglesia no debía limitarse sólo a regir la conducta individual de los católicos, sino que también podía ser la base para construir una sociedad más justa.

Leopoldo Sánchez Grunert (1949-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/leopoldo-sanchez-grunert-1949
  • Persona
  • 1949-

Médico veterinario y político del Partido por la Democracia. Diputado por el Distrito N° 49, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, periodos 1998-2002 y 2002 a 2006. Director Nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, periodo 2007-2010.

Lily Pérez (1963-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/lily-perez-1963
  • Persona
  • 1963-

Publicista y política, presidenta del partido Amplitud. Senadora por la 5ª Circunscripción Cordillera, Región de Valparaíso, desde 2010 a 2018. Entre 2008 y 2010, Diputada por el Distrito Nº 38, Región del Maule, tras la muerte del Diputado Pedro Álvarez-Salamanca Büchi. Diputada por el Distrito N° 26, Región Metropolitana, por dos periodos consecutivos, desde 1998 a 2006.

Luis Alberto Cuevas (1896-1973)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1896-1973

Abogado y político chileno. Militante del partido Radical, electo presidente de este en 1946. Fue jefe de la campaña presidencial de Gabriel González Videla y presidente de la Convención de Izquierda.

Resultados 91 a 100 de 152