Teatro

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Teatro

Términos equivalentes

Teatro

Términos asociados

Teatro

701 Descripción archivística results for Teatro

701 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Premio Nacional Pigmalión A La Chilena

Recorte de prensa del artículo "Premio Nacional Pigmalión A La Chilena", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1970 en la revista Ercilla n°1803, páginas 74-75. El documento trata sobre la actriz chilena Ana González, ganadora del Premio Nacional de Arte. Se detalla su trayectoria desde sus inicios en el teatro aficionado y obrero, pasando por su éxito en la radio con el personaje de "La Desideria", hasta su consagración en el teatro profesional. Se destaca su esfuerzo y talento, así como su participación en diversas obras y compañías teatrales. También se menciona su apodo de "La Zapatera" en su juventud y su primer éxito teatral en la obra "Nina".

Preguntas Sin Respuestas

Recorte de prensa del artículo "Preguntas Sin Respuestas", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 26 de julio de 1993 en La Nación, página 33. El documento es una crítica de la obra "Malinche" de Inés M. Stranger, dirigida por Claudia Echenique. La crítica elogia la estilización y la atmósfera sugerente, pero señala que la obra no responde preguntas clave y que hay un quiebre de estilo con una escena de flamenco. También menciona la escenografía, iluminación y las actuaciones, aunque critica la falta de fuerza interior de la matriarca.

Por No Pago De Derechos Autores Norteamericanos Acusan A La SATCH

Recorte de prensa del artículo "Por No Pago De Derechos Autores Norteamericanos Acusan A La SATCH", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1967 en la revista Ercilla n°1654, página 30. El documento es un artículo que informa sobre una disputa entre autores norteamericanos y la Sociedad de Autores Teatrales de Chile (SATCH) respecto al pago de derechos de autor. Los autores acusan a la SATCH y a las compañías teatrales chilenas de no seguir los procedimientos correctos para obtener la autorización de las obras, de no rendir cuentas claras sobre los ingresos recaudados y de no remitir los pagos correspondientes. Alegan que Chile es el único país miembro de la Convención Internacional de Copyright que no adhiere a los procedimientos establecidos y solicitan que se corrijan estos abusos. También se menciona que hay otros problemas relacionados con la concesión de derechos y la traducción de obras.

Pluma y Pincel (Revista: Chile) N°8

  • CL CIDOC 04-PP-2
  • Unidad documental simple
  • 1983
  • Parte deHemeroteca

Revista Pluma & Pincel N°8 de agosto 1983, dirigida por Gregorio Goldenberg. Comprende: Sumario con 13 secciones: Ideas; cine; teatro; música; literatura; poesía; plástica; ballet; arquitectura; psique; ensayo "Bernardo O'Higgins, padre de la Patria y Visionario Libertador de América; concurso de cuentos; humor. En portada a color consigna título: "Toda la cultura"; "Los 'Quila' se confiesan". Incluye ilustraciones en blanco/negro.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Pluma y Pincel (Revista: Chile) N°6

  • CL CIDOC 04-PP-1
  • Unidad documental simple
  • 1983
  • Parte deHemeroteca

Revista Pluma & Pincel N°6 de junio de 1983, dirigida por Gregorio Goldenberg. Comprende: Cartas; Sumario dividido en 9 secciones: Ideas; danza; teatro; música; extinción o vida; literatura; libros; plástica; ciencia actual. En portada a color consigna título: "Toda la Cultura"; ¿Es usted preparado para una guerra nuclear? ¿Qué va hacer para impedirla?. Incluye ilustraciones en blanco/negro.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Pluma y Pincel (Revista: Chile) N°16

  • CL CIDOC 04-PP-7
  • Unidad documental simple
  • 1985
  • Parte deHemeroteca

Revista Pluma & Pincel N°16 de julio de 1985, dirigida por Gregorio Goldenberg. Comprende: Cartas al director y sumario con 12 secciones: Cartas de Suecia; filosofía; en el año de Orwell; ideas; plástica; ocurre; ópera; teatro; cine; literatura; libros; ensayo. En portada a color consigna título: "Toda la cultura"; "Como decíamos ayer..."; "El museo extraviado: La increíble epopeya del 'Museo de la Solidaridad"; "Sin cultura popular no hay cultura nacional". Incluye ilustraciones en blanco/negro.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Pluma y Pincel (Revista: Chile) N°15

  • CL CIDOC 04-PP-6
  • Unidad documental simple
  • 1984
  • Parte deHemeroteca

Revista Pluma & Pincel N°15 de junio-septiembre de 1984, dirigida por Gregorio Goldenberg. Comprende: Cartas al director y sumario con 11 secciones: Danza; teatro; cine; ópera; música; ensayo; ciencia; plástica; literatura; ideas; libros. En portada a color consigna título: "Toda la cultura"; "Sin cultura popular no hay cultura nacional". Incluye ilustraciones en blanco/negro.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Pluma y Pincel (Revista: Chile) N°13

  • CL CIDOC 04-PP-5
  • Unidad documental simple
  • 1984
  • Parte deHemeroteca

Revista Pluma & Pincel N°13 de marzo de 1984, dirigida por Gregorio Goldenberg. Comprende sumario con 13 secciones: Cartas del director; cartas; cina; teatro; música; psique; ensayo; ideas; en el año de Orwell. Homenaje; ocurre; literatura; plástica; libros. En portada a color consigna título: "Toda la cultura"; "Regreso Héctor Duvauchelle"; "Con una 'L' en el pecho". Incluye ilustraciones en blanco/negro.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Pluma y Pincel (Revista: Chile) N°12. Número Especial. Edición de Verano

  • CL CIDOC 04-PP-4
  • Unidad documental simple
  • 1984
  • Parte deHemeroteca

Revista Pluma & Pincel N°12 de enero-febrero de 1984, dirigida por Gregorio Goldenberg. Comprende: Carta al director; cartas, sumario con 12 secciones: Plástica; teatro; ideas; cine; video; música; feminismo; ciencia ficción; literatura; La Cultura Universitaria; el año de Orwell; libros. En portada a color consigna título: "Toda la cultura"; "Bravo Roberto Bravo 'La música es un llamado libertario'". Incluye ilustraciones en blanco/negro.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Pluma y Pincel (Revista: Chile) N°10

  • CL CIDOC 04-PP-3
  • Unidad documental simple
  • 1983
  • Parte deHemeroteca

Revista Pluma & Pincel N°10 de octubre de 1983, dirigida por Gregorio Goldenberg. Comprende: Carta al director; octubre en China; sumario con 13 secciones: Cine; teatro; televisión; música; psique; ideas; filosofía; ensayo; periodismo; literatura; poesía; plástica; concurso. En portada a color consigna título: "Toda la cultura"; "El alcohol y los jóvenes". Incluye ilustraciones en blanco/negro.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Resultados 211 a 220 de 701