Teatro

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Teatro

Equivalent terms

Teatro

Associated terms

Teatro

701 Archival description results for Teatro

701 results directly related Exclude narrower terms

Revista Paloma, N°15

  • CL CIDOC 04-P-00015
  • Item
  • 1973-05-29
  • Part of Hemeroteca

Índice:
Luis Maira: un cristiano en la vía de los cambios. Entrevista al parlamentario de 23 años...
Póngase al día.
En la palomera.
El matrimonio: tres historias para un solo hecho. Reportaje testimonio a la vida de casada.
Los Quilapayún sin poncho. Entrevista a cada uno de los integrantes del famoso conjunto.
Entre el oro blanco y el oro negro. Paloma viajó a Punta Arenas y le cuenta lo que allí vio...
Qué ver, qué hacer, dónde ir
Consultorio jurídico.
Cocina. Las mil formas de las legumbres.
Decoración.
Siempre hay una solución.
De pe a pa.
Tejidos.
Bordados.
Jardín.
Micaela.
Moda. Un abrigo encima y listo.
Grafología.
Película: "Adiós, míster chips".
Guitarra.
Horóscopo.
Puzzle.
Chistes.
Vía Paloma.
Sinopsis.
Todos podemos salvar un niño.
Columnistas: Irene Geiss, Darío Carmona, Sergio Vodanovic, Enrique Cueto, Gloria Leiva y Fernando Reyes.

Editora Nacional Quimantú (1971-1973)

Pluma y Pincel (Revista: Chile) N°15

Revista Pluma & Pincel N°15 de junio-septiembre de 1984, dirigida por Gregorio Goldenberg. Comprende: Cartas al director y sumario con 11 secciones: Danza; teatro; cine; ópera; música; ensayo; ciencia; plástica; literatura; ideas; libros. En portada a color consigna título: "Toda la cultura"; "Sin cultura popular no hay cultura nacional". Incluye ilustraciones en blanco/negro.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Pluma y Pincel (Revista: Chile) Agosto 1985

Revista Pluma & Pincel sin número de agosto de 1985, dirigida por Gregorio Goldenberg. Comprende: Carta del Director y una carta al Director; Sumario con 12 secciones: Historia; ideas; filosofía; en el año de Orwell; ballet; teatro; plástica; cine; ocurre; ideas; literatura; libros. En portada a color consigna título: "Toda la cultura"; "¿Para qué poetas en épocas de penurias?"; "Un nuevo crimen de Cain"; "Además: Mapa de la extrema riqueza...¡1882!. Descubriendo a Cristóbal Colón"; "Sin Cultura Popular no hay Cultura Nacional". Incluye ilustraciones en blanco/negro.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Revista Ercilla. Año XXXII, N° 1637

  • CL CIDOC 04-E-01637
  • Item
  • 10-19-1966
  • Part of Hemeroteca

Edición especial de revista Ercilla
Portada: El fantástico mundo de hoy.
Comprende: Reportajes internacionales sobre política; ciencia; economía; avances tecnológicos; carrera espacial; deportes; entre otros.

Ercilla (revista, Santiago, Chile 1933-2015)

Revista La Quinta Rueda. Año II, N° 5

  • CL CIDOC 04-QR-00005
  • Item
  • 1973
  • Part of Hemeroteca

Revista cultural mensual editada por Quimantú en abril de 1973.
Portada comprende:

  • Glauber Rocha: El dulce engaño del sexo
  • Parra: El tahur de la baraja postal
  • Droguett: Manuel Rojas
  • Actores: Podemos lo que hacemos

La Quinta Rueda (revista, Santiago, Chile, 1972-1973)

Mensaje

  • CL CIDOC 04-MJ-163
  • Item
  • 10-1967
  • Part of Hemeroteca

-Sínodo, experiencia de Iglesia
-Arte y verdad en Heidegger
-Estados Unidos y la guerra del Vietnam
-¿Ordenación de casados?

Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)

Mensaje

  • CL CIDOC 04-MJ-168
  • Item
  • 05-1968
  • Part of Hemeroteca

-Polémica e torno a una pastoral
-Martin Luther King
-Sindicalismo campesino hoy
-Teología y liberación humana

Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)

Mensaje

  • CL CIDOC 04-MJ-171
  • Item
  • 08-1968
  • Part of Hemeroteca

-El diario del "Che" Guevara
-Cuando callan los símbolos
-Cohn-Bendit y Sartre
-El "Credo" del pueblo de Dios

Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)

Mensaje

  • CL CIDOC 04-MJ-176
  • Item
  • 01-1969
  • Part of Hemeroteca

-¿Qué pasa en la Iglesia?
-La conquista del espacio
-El congreso de la CUT
-Brasil: golpe dentro del golpe

Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)

La Dama Del Alba

El Artículo "La Dama del Alba”, escrito por Hans Ehrmann, publicado el 03 de junio de 1960 en La Nación, página 3. Corresponde a una crítica, en la cual se describe la representación de la obra de Alejandro Casona, destacando aspectos del texto, escenografía, actuación y ambientación.

Results 11 to 20 of 701