Algunos de los títulos presentes en la publicación: Esperando a Natalia. Matías Cardal. Eduardo Bernain. Un pasatiempo como profesión. Y la música se trasladó a Frutillar. Imagen y escritura. Alberto Moravia. Poesía de Abraham Villaseñor. El boquete. José Pineda.
Editorial Andrés Bello (editorial, Santiago, Chile, 1945-)
Algunos de los títulos presentes en la publicación: Revista anuncia primer aniversario. "Corpúsculos en el camino" por Myriam Phillips. "El regreso" por Margarita Schultz. "La publicidad te limita" por Raúl Urrutia. ¿Cuáles son los libros más importantes del siglo XX? "Canciones a cuatro manos", Álvaro Donoso - Jorge Laubrin Nilo. Promoviendo el arte a través del arte. Sobre los géneros literarios, por Ignacio Valente.
Algunos de los títulos presentes en la publicación: "El ventanal de la desolación" de Juan Mihovilovich. "Recuerdos de punitaqui" de Luis Alberto Maturana. Poesías del norte chico por Jorge Jobet. Alejandro Armstrong: me interesa el impacto. Reencuentro con la esmeralda. John Dos Passos, ¿qué constituye a un novelista?
Editorial Andrés Bello (editorial, Santiago, Chile, 1945-)
"El tigre, el brahmán y el chacal" es un cuento tradicional anónimo de origen hindú, reeditado por Editorial USACH como parte de la histórica Colección Cuncuna, originalmente publicada por la editorial Quimantú en los años 70. Relata la historia de un brahmán que libera a un tigre y, tras verse en peligro, recibe la ayuda inesperada de un astuto chacal, en una narración que reflexiona sobre la justicia, la astucia y la gratitud.
Incluye reportajes: Un verano violento. Gobierno versus Congreso; Los yates sin "dolce vita"; Parten a trabajar por Chile; Incógnitas de la raza humana; Crisis hospitalaria; Las sombras quietas de la TV