Mostrando 2608 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1830 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Enfasis En Lo Físico

Recorte de prensa del artículo "Enfasis En Lo Físico", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 30 de noviembre de 1997 en La Nación, página 46. El texto analiza la obra "La Maratón" de Claude Confortés, destacando la dirección de Willy Semler que prioriza lo físico y la acción sobre la reflexión profunda. Se menciona que, aunque efectista y eficaz para el público, la obra carece del clima emocional y desarrollo de ideas que podría generar. Se establece una comparación con una versión anterior de la obra, la cual era más reflexiva.

En Un Mundo De Mujeres

Recorte de prensa del articulo "En Un Mundo De Mujeres", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 03 de agosto de 1983 en la Revista Ercilla n°2505, página 41. El documento es una reseña de la obra teatral "Última edición" de Jorge Marchant, estrenada en el Teatro Camilo Henríquez. La obra se desarrolla en la redacción de una revista femenina llamada "Gracia" y se centra en seis personajes femeninos. La reseña destaca la creación de personajes y el diálogo ágil de la obra, aunque señala que el argumento propiamente tal no es tan fuerte. También menciona que la dirección de Fernando González y las actuaciones son de buen nivel, y que la obra es amena. Se indica que Jorge Marchant, autor de la novela "La Beatriz Ovalle", muestra un notable progreso como dramaturgo con esta obra.

En Trabajos De Verano

Recorte de prensa del artículo "Caras Nuevas", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 01 de diciembre de 1976 en la Revista Ercilla n°2157, páginas 52- 53- 54. En "Caras nuevas, 76", se examina el surgimiento de nuevos talentos en el teatro chileno, destacando la trayectoria y el potencial de Gabriela Medina y Pablo Vera. Se analiza su preparación actoral, sus influencias personales y su compromiso con la autenticidad en sus interpretaciones. Además, se reflexiona sobre el papel del director y la evolución de la percepción del público teatral.

En Plena Búsqueda

Recorte de prensa del artículo "En Plena Búsqueda", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 22 de abril de 1995 en La Nación, página 36. El documento es una crítica de dos obras de teatro: "Hombres oscuros, pies de mármol" dirigida por Alfredo Castro y Verónica García Huidobro, y "Zaratustra" dirigida por Luis Ureta. Ambas obras son descritas como complejas y destinadas a un público joven e inquieto. "Hombres oscuros, pies de mármol" presenta dos historias paralelas, Edipo y el juez Schreber, explorando sus angustias sobre sus orígenes y problemáticas religiosas. Se destaca la intensidad del espectáculo y las actuaciones de Néstor Cantillana y María Cánepa. "Zaratustra" aborda el pensamiento de Nietzsche, pero se señala que el texto es difícil de proyectar y asimilar en una versión teatral. A pesar del montaje vistoso y la buena interpretación, se considera que el espectáculo abruma y no logra transmitir completamente el discurso de Nietzsche.

En La Punta Del Cerro

Recorte de prensa del articulo "En La Punta Del Cerro", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 04 de enero de 1989 en la Revista Ercilla n°2788, página 32. El documento describe la obra "La Negra Ester", basada en las décimas de Roberto Parra, y su presentación en la terraza del cerro Santa Lucía. Se destaca por su originalidad e imaginación, la escenografía de Daniel Palma, el vestuario de José Luis Plaza, la música de Jorge Lobos, Guillermo Aste y Álvaro Henríquez, y la actuación de Boris Quercia como Roberto Parra, junto a otros diez integrantes del elenco como María Izquierdo y Aldo Parodi. También menciona a Andrés Pérez, el director de la obra, un veterano del teatro a sus 36 años, quien actualmente integra el Theatre du Soleil en París y tiene una destacada trayectoria.

En La Plaza Ñuñoa

Recorte de prensa del artículo "En La Plaza Ñuñoa", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 09 de septiembre de 1995 en La Nación, página 36. Se reseña la obra de teatro "Bent" de Martin Sherman, dirigida por Amilcar Borges, destacando las actuaciones de Pablo Schwarz y Bastián Bodenhöfer. Se menciona que la obra aborda el afecto entre dos personas en un campo de concentración nazi.

En El Uruguay Del Comienzo De Siglo

Recorte de prensa del articulo "En El Uruguay Del Comienzo De Siglo", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de junio de 1985 en la Revista Ercilla n°2601, páginas 30-31. Esta reseña aborda el primer estreno del año de la Universidad Católica, "Doña Ramona", ambientada en el Montevideo de principios de siglo. La obra narra la historia de la llegada de la joven Doña Ramona a una casa dominada por un comerciante y sus tres hermanas. Inicialmente, la obra no logra afirmarse, pero adquiere intensidad cuando se desarrolla la atracción entre Alfonso (el comerciante) y Ramona. La dirección de Héctor Noguera se destaca por su nivel en la segunda parte, especialmente en la estilización de escenas. La trama culmina en una violenta ruptura donde Alfonso somete a Ramona, restaurando el "orden social". Se elogia la actuación de Alejandro Castillo como Alfonso y, en general, la de Marcela Medel como Doña Ramona. La obra promete ser un éxito de público.

En El Segundo Conventillo

Recorte de prensa del articulo "En El Segundo Conventillo", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 11 de mayo de 1988 en la Revista Ercilla n°2754, página 33. El documento incluye una breve reseña de teatro titulada "En el segundo Conventillo", donde se comenta la obra "Prohibido escaparse del zoológico" de Darío Fo, destacando el trabajo de Rodrigo Álvarez. También se menciona "El monstruoso orgasmo de Tokito", una creación colectiva.

Resultados 1671 a 1680 de 2608