Contiene documentación relativa a la interacción del General Covarrubias mientras se desempeñó como Jefe de Estado Mayor Presidencial desde 1974 hasta 1979. En ella aparecen informes de reuniones, artículos de prensa, cartas y correspondencia del mismo general. Además, existen variados informes sobre la Embajada de Estados Unidos en Chile, sobre el político Henry Kissinger. Finalmente, documentos relativos a la discusión de proyectos legislativos en el Senado.
Contiene diversos documentos relacionados con el Partido Nacional y con la política exterior de Chile debido a su desempeño como Embajador en Colombia (1976-1978) y Embajador en Argentina (1978-1983). Además, de otras series documentales relacionadas con los gobiernos de Chile presididos por Eduardo Frei Montalva (1964-1970), Salvador Allende Gossens (1970-1973) y Augusto Pinochet Ugarte (1973-1990).
Sesión entre: Arancibia, C.P.; Bulnes, Francisco. Temas abordados: labor como contralor, gobiernos de Alessandri y Frei. Presidencia del Tribunal Constitucional, Salvador Allende.
Sesión entre: Arancibia C., Patricia; De La Maza, Isabel; Bulnes, Francisco. Temas abordados: Silva Solar; formación Democracia Cristiana; influencia de Maritain; división de la Democracia Cristiana; MAPU; relación Silva-Frei; "desarrollo sin capitalismo"; relación Silva-Chonchol; comunitarismo; Congreso Las Vertientes; Reforma Agraria; izquierda cristiana; Silva Diputado '69; elección de 1970; relación Silva-Allende; MAPU-Fuerzas Armadas; asesinato Schneider; MIR; división del MAPU; Silva en la izquierda cristiana; 11 de septiembre de 1973; integrismo católico; derechos humanos; DINA.
Folleto que contiene la síntesis del programa de gobierno de Eduardo Frei, donde se tocan temas de educación física, deportes, arte, cultura, fuerzas armadas, comercio, entre otros temas importantes para la propuesta de desempeño de la candidatura presente.