Recorte de prensa del articulo "Obra Adolescente Que Perdura", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de septiembre de 1984 en la Revista Ercilla n°2562, página 40. EL documento es una reseña de "Ubu Rey" de Alfred Jarry. La obra, escrita por Jarry a los quince años, causó controversia en su estreno en 1896 pero ahora es considerada un antecedente del surrealismo y el teatro contemporáneo. Se destaca una versión chilena de 1973 y un nuevo montaje en 1984 por el conjunto "Nosotros que nos queremos tanto". Esta última producción, dirigida por Guillermo Semler, es descrita como vital y experimental, con buenas interpretaciones y un creativo uso del espacio escénico.
Recorte de prensa del articulo "Sainete En La Del Ángel", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 28 de septiembre de 1983 en la Revista Ercilla n°2513, página 37. La reseña trata sobre la obra "Entre gallos y medianoche", un clásico del sainete chileno, elogiando la actuación de Aníbal Reyna y mencionando tanto aciertos como debilidades en el resto del elenco y la puesta en escena.
Recorte de prensa del articulo "Temporada En Despegue", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 17 de abril de 1985 en la Revista Ercilla n°2594, páginas 30-31. El documento presenta un resumen de la temporada teatral de 1985, destacando tres obras principales: "La comadre Lola" de Alejandro Sieveking, "Amapola" de Omar Saavedra y "Yo, mujer" con Orietta Escámez. "La comadre Lola" se presenta como un éxito de público, elogiando la dirección de Sieveking y las actuaciones, especialmente la de José Soza y Bélgica Castro. Se describe la obra como un espectáculo que funciona por sus personajes y estereotipos del folclore urbano, más que por su trama. ""Amapola"", del Centro Teatral Chileno (Cetechi), es destacada por su realismo poético y las exigencias interpretativas que plantea a un elenco de treinta actores. La dirección de Abel Carrizo y el diseño de Tomás Vidiella son también resaltados. Finalmente, "Yo, mujer" con Orietta Escámez, se describe como un espectáculo ágil y ameno que mezcla drama y humor. Se menciona la madurez actoral de Escámez, especialmente en roles dramáticos, y se destaca su interpretación en obras como "La anciana" y "La secretaria". Rodrigo Montenegro es elogiado por su acompañamiento musical y actoral.