Affichage de 2 résultats

Description archivistique
Ricardo Montserrat
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

2 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Lope, Radrigán, ICTUS

Recorte de prensa del articulo "Lope, Radrigán, ICTUS", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 22 de junio de 1983 en la Revista Ercilla n°499, páginas 36- 37. La crítica a la obra de Lope de Vega, "Fuenteovejuna," destaca una ejecución amateur carente de profesionalismo actoral y dirección, contrastando desfavorablemente con versiones anteriores. En cuanto a "Informe para indiferentes" de Radrigán, se aprecia un diálogo de sordos entre personajes disímiles con un enfoque que plantea interrogantes sin llegar a ser de sus obras más logradas, guardando similitud con el teatro de Beckett. Finalmente, "Renegociación..." de Ictus sobresale por su montaje y dirección, pero se señala que la obra en sí carece de profundidad y se queda en una visión superficial, a pesar de su éxito de público.

Un Kafka Bien Logrado

Recorte de prensa del articulo "Un Kafka Bien Logrado", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 18 de abril de 1984 en la Revista Ercilla n°2542, página 32. El artículo "Un Kafka bien logrado" elogia la adaptación teatral de "En la colonia penal" de Kafka, titulada "La condena", dirigida por Ricardo Montserrat. La obra destaca por su acertada dirección, escenografía de Bruno von Beck y la escultura de Consuelo Saavedra. La trama se centra en un prisionero condenado a muerte sin juicio previo y la explicación del Oficial (Adolfo Assor) al Forastero (Rodolfo Oyarzún) sobre la máquina de ejecución. La tensión aumenta a medida que el orden totalitario se desmorona, culminando en la autoinmolación del Oficial. Se resalta la actuación sólida de Adolfo Assor en el papel del Oficial y la difícil tarea de Rodolfo Oyarzún como el pasivo Forastero.