Showing 5 results

Archival description
Edmundo Villaroel
Print preview Hierarchy View:

5 results with digital objects Show results with digital objects

Apoteosis Del Lugar Común

Recorte de prensa del artículo "Apoteosis Del Lugar Común", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1970 en la revista Ercilla n°1848, página 75. se critica la obra "El Degenéresis" por su falta de originalidad y profundidad, utilizando lugares comunes y presentando tópicos de forma superficial. Sin embargo, se elogia el trabajo del director Eugenio Guzmán por darle forma al espectáculo y hacerlo exitoso, a pesar del texto débil. También se menciona el uso de desnudos en la obra y el desempeño del grupo Ituch.

Dos Nuevas Salas

Recorte de prensa del articulo "Dos Nuevas Salas", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 21 de marzo de 1984 en la Revista Ercilla n°2538, página 29. El documento informa sobre la inauguración de dos nuevas salas de teatro en Santiago: Cámara Negra y Sala Duvauchelle. Cámara Negra, se estrena con la obra "Fando y Lis" de Fernando Arrabal. La crítica destaca que, aunque la obra es un clásico del teatro del absurdo, la interpretación de la pareja central (Patricia Mackay como Lis y Aníbal Reyna como Fando) no logra funcionar, siendo la falla principal de la puesta en escena dirigida por Edmundo Villarroel. La Sala Duvauchelle, inaugura sus actividades con "Mientras duerme la señora" de María Villatoro, presentada por el teatro El Riel. La obra, interpretada por Hernán Orellana y Juan Vera, logra mantener el interés del público a pesar de su tema árido, siendo bien valorada la dirección de Javier Rodríguez.

Temporada En Despegue

Recorte de prensa del articulo "Temporada En Despegue", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 17 de abril de 1985 en la Revista Ercilla n°2594, páginas 30-31. El documento presenta un resumen de la temporada teatral de 1985, destacando tres obras principales: "La comadre Lola" de Alejandro Sieveking, "Amapola" de Omar Saavedra y "Yo, mujer" con Orietta Escámez. "La comadre Lola" se presenta como un éxito de público, elogiando la dirección de Sieveking y las actuaciones, especialmente la de José Soza y Bélgica Castro. Se describe la obra como un espectáculo que funciona por sus personajes y estereotipos del folclore urbano, más que por su trama. ""Amapola"", del Centro Teatral Chileno (Cetechi), es destacada por su realismo poético y las exigencias interpretativas que plantea a un elenco de treinta actores. La dirección de Abel Carrizo y el diseño de Tomás Vidiella son también resaltados. Finalmente, "Yo, mujer" con Orietta Escámez, se describe como un espectáculo ágil y ameno que mezcla drama y humor. Se menciona la madurez actoral de Escámez, especialmente en roles dramáticos, y se destaca su interpretación en obras como "La anciana" y "La secretaria". Rodrigo Montenegro es elogiado por su acompañamiento musical y actoral.

Vanguardia Del Ayer

Recorte de prensa del articulo "Vanguardia Del Ayer", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 23 de marzo de 1983 en la Revista Ercilla n°2486, página 45. La crítica "Vanguardia de ayer" señala una falta de estructura y trama definida, resultando en una sucesión de frases satíricas. Se destaca una disparidad en el humor, con momentos ingeniosos y otros vulgares, y una interpretación actoral desigual. Se sugiere una necesidad de mayor selectividad y conocimiento del mundo de los negocios para fortalecer la sátira.

Vanguardista Español

Recorte de prensa del articulo "Vanguardista Español", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 03 de octubre de 1984 en la Revista Ercilla n°2566, página 43. El documento critica la obra "El desván de los machos", que se estrenó en el Teatro Cámara Negra. Se describe la obra como vanguardista y poco clara en sus contenidos, con un objetivo principal de provocar al espectador. A pesar de la oscuridad del guion, se elogia el montaje y la dirección de Edmundo Villarroel por su estilo no realista. También se destaca la excelente interpretación de los actores Adolfo Assor y Pedro Villagra, aunque se señala un nivel más débil por parte de Patricia Mackay.