Mostrando 5 resultados

Descripción archivística
Marcelo Gaete
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

5 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Nudorama

Recorte de prensa del artículo "Nudorama", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1965 en la revista Ercilla n°1558, página 31. La crítica plantea que en "El Nudo Ciego" de Jorge Díaz, el montaje "audio-dimensional" se percibe como un experimento innecesario que no necesariamente enriquece la obra. Se critica la falta de audacia en el uso de elementos sonoros y se sugiere que un sistema estereofónico convencional podría haber logrado resultados análogos o superiores. La obra misma muestra el manejo de diálogos realistas, pero se desequilibra con la introducción de un juez de estilo expresionista, resultando en un espectáculo ambicioso pero frustrado.

ICTUS Y Ahora, Un Elefante Blanco

Recorte de prensa del artículo "ICTUS Y Ahora, Un Elefante Blanco", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1969 en la revista Ercilla n°1768, página 55. La segunda crítica evalúa "Malcolm X", una obra de tipo "documental" presentada por Ictus. Se la considera la más endeble de las obras de este género estrenadas hasta la fecha. Se critica la tendencia a contar las cosas en lugar de hacerlas suceder, lo que la haría más adecuada para la radio que para el escenario. Se menciona que el texto original es casi irrepresentable y que la adaptación para Ictus fue insuficiente. Se destaca que el trabajo de Conteris, aunque carece de valor teatral, es una seria investigación ideológica sobre el papel de las minorías extremistas y la evolución del propio Malcolm X. Se señala que la primera parte de la obra es monocorde y soporífera, mientras que la segunda parte, un foro radial, es más lograda. Se critica también la falta de imaginación en las ilustraciones musicales y los intentos de introducir humor. Se concluye que a la obra le falta una elaboración teatral mínima de la materia prima y que la elección de esta obra pudo haber sido un error.

ICTUS Juega A La Verdad

Recorte de prensa del artículo "ICTUS Juega A La Verdad", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1968 en la revista Ercilla n°1751, página 56. El documento anuncia el preestreno de la obra teatral "¿A qué jugamos?" del autor argentino Carlos Gorostiza, presentada por el grupo Ictus en Santiago de Chile. La obra es dirigida por Andrés Rillon Romani y cuenta con un elenco de cinco actores. Se describe la trama como un "juego de la verdad" donde los personajes representan al "hombre medio" incapaz de enfrentar sus verdades. La dirección se enfoca en los aspectos psicológicos de la obra.

El Álgebra Del Amor

Recorte de prensa del artículo "El Álgebra Del Amor", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1970 en la revista Ercilla n°1806, página 70. El documento es una crítica teatral de una obra llamada "La Ronda" de Arthur Schnitzler. La crítica menciona que la obra trata sobre una serie de encuentros amorosos entre diferentes personajes. El crítico señala que la puesta en escena carece de un enfoque y estilo definidos, y que aunque se tomaron ideas de la película de Max Ophuls, la dirección no logra captar la esencia de la obra. También critica la falta de fidelidad histórica en el vestuario y la poca expresividad de los actores. A pesar de algunos trabajos discretos, solo dos intérpretes se destacan, Anita Kleski y Marcelo Gaete. La crítica concluye que la heterogeneidad del reparto y la dirección amorfa debilitaron el espectáculo.

Cuatro Obras En Un Mes

Recorte de prensa del articulo "Cuatro Obras En Un Mes", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 11 de noviembre de 1987 en la Revista Ercilla n°2721, página 29. La critica se centra en su interpretación de "Querido mentiroso", comparándola con versiones anteriores, y menciona otras obras que presentarán.