Recorte de prensa del artículo "Preguntas Sin Respuestas", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 26 de julio de 1993 en La Nación, página 33. El documento es una crítica de la obra "Malinche" de Inés M. Stranger, dirigida por Claudia Echenique. La crítica elogia la estilización y la atmósfera sugerente, pero señala que la obra no responde preguntas clave y que hay un quiebre de estilo con una escena de flamenco. También menciona la escenografía, iluminación y las actuaciones, aunque critica la falta de fuerza interior de la matriarca.
Recorte de prensa del articulo "Sieveking Hace Reír", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 19 de abril de 1989 en la Revista Ercilla, n°2803 página 29. La crítica analiza la obra "Ingenuas palomas" de Alejandro Sieveking, destacando la interacción de tres hermanas frente a una herencia inusual en un prostíbulo. La trama se complica con la llegada de una sobrina y un misterio policial, mientras el diálogo ingenioso y las actuaciones de Bélgica Castro, Kerry Keller y Anita Klesky prometen entretener. La pieza, con escenografía de Sergio Zapata y vestuario de Marco Correa, se perfila como un éxito de público.
Recorte de prensa del artículo "¿Para Qué?", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 25 de julio de 1995 en La Nación, página 36. La crítica teatral de "Siddharta" de Hermann Hesse señala una falta de conexión entre la fuerza poética de la novela original y su adaptación escénica. Se destaca el esfuerzo en los elementos visuales y vestuario para crear una atmósfera oriental, pero se concluye que la intensidad del viaje espiritual del protagonista no se proyecta desde el escenario. La crítica argumenta que la recreación del mundo de la novela no se logra, lo que resta sentido y razón de ser al esfuerzo teatral.
Recorte de prensa del articulo "Búsqueda Válida", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 02 de mayo de 1990 en la Revista Ercilla n°2857, página 65. La crítica evalúa "Cariño malo" de Inés Margarita Stranger, presentada en la Sala de la Universidad Católica. La crítica elogia la originalidad y la densidad de la obra, destacando la dirección de Claudia Echenique, la música de Magdalena Soto, el vestuario de Alejandra Muñoz y las actuaciones de Claudia Celedón, Paulina García y Giselle Demelchiore. Se describe como una obra de búsqueda que enriquece la temporada teatral.