Recorte de prensa del artículo "Una De Cal y Otra De…", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 17 de mayo de 1994 en La Nación, página 42. La crítica evalúa dos obras teatrales, destacando la calidad de "El acompañamiento" de Carlos Gorostiza por su observación aguda y humanidad, contrastándola con la artificialidad de "Amadeo". Además, subraya la intención de ciertas obras de generar inquietud en el espectador más allá del mero entretenimiento.
Recorte de prensa del articulo "Sainete Español", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 06 de mayo de 1987 en la Revista Ercilla n°2620, página 38. Es una crítica de la obra de teatro "El almacén de la vieja Justa", una adaptación chilena de "La estanquera de Vallecas" del español Alonso de Santos. La obra, protagonizada por Violeta Vidaurre, trata sobre un asalto en un almacén. La crítica señala que la obra tiene altibajos en el ritmo y las actuaciones, a pesar de momentos divertidos.
Recorte de prensa del artículo "Cruel Rito Entre Universitarios", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 21 de marzo de 1992 en La Nación, página 29. La obra teatral "Quién le tiene miedo al lobo?" de Edward Albee es interpretada en Chile, explorando la dinámica destructiva entre dos parejas universitarias. La puesta en escena enfatiza lo visceral sobre lo intelectual, con actuaciones que varían en matices y profundidad. A pesar de una posible edición del texto, la obra mantiene su efectividad al presentar un conflicto humano intenso y ofrecer un atisbo de esperanza.
Recorte de prensa del articulo "Gardel En El Tapetel", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de febrero de 1986 en la Revista Ercilla n°2636, página 30. El documento es una reseña de la obra de teatro "Matatangos" de Marco Antonio De la Parra, que se reestrenó en El Conventillo. La obra explora el mito de Carlos Gardel a través de sus tres guitarristas, desmitificando al personaje. Se compara el montaje actual con la versión original de 1978, destacando el cambio de espacio escénico.
Recorte de prensa del artículo "Retortijones De Pareja", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 29 de mayo de 1996 en La Nación, página 38. La crítica evalúa la obra "Entre Pancho Villa y una mujer desnuda", destacando la inconsistencia entre su éxito en México y su puesta en escena local. Se cuestiona la profundidad de los personajes y la falta de ritmo en la dirección, sugiriendo que la obra se asemeja más a una comedia televisiva que a una pieza teatral sólida. Finalmente, se señala la debilidad de ciertos recursos narrativos y la artificialidad de algunas escenas, restando valor a la propuesta escénica en su conjunto.