Recorte de prensa del articulo "Dos Clásicos Para Estudiantes", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 24 de abril de 1985 en la Revista Ercilla n°2595, página 33. La crítica titulada "Dos clásicos para estudiantes", reseña las obras "Tartufo" de Molière y "El Lazarillo de Tormes". Critica la adaptación de "Tartufo" por el Teatro Itinerante por simplificar demasiado la obra para el público escolar, aunque destaca el decorado y vestuario. Elogia "El Lazarillo de Tormes" del Teatro Educacional Patricia Cuadros por su dirección imaginativa y buenas interpretaciones.
Recorte de prensa del artículo "Una De Cal y Otra De…", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 17 de mayo de 1994 en La Nación, página 42. La crítica evalúa dos obras teatrales, destacando la calidad de "El acompañamiento" de Carlos Gorostiza por su observación aguda y humanidad, contrastándola con la artificialidad de "Amadeo". Además, subraya la intención de ciertas obras de generar inquietud en el espectador más allá del mero entretenimiento.
Recorte de prensa del articulo "La Reina Se Muere", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 19 de enero de 1983 en la Revista Ercilla n°2477, página 34. La crítica de "La reina se muere" destaca la obra de Michael de Ghelderode como precursora del existencialismo y el teatro del absurdo. Se enfatiza la atmósfera densa creada por la dirección de Mario Bustos y la vigencia de la temática de la muerte. La puesta en escena en el Galpón de Los Leones por el teatro de arte Mamlay es señalada como una presentación esporádica pero significativa del autor belga en Chile.
Recorte de prensa del articulo "Sainete Español", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 06 de mayo de 1987 en la Revista Ercilla n°2620, página 38. Es una crítica de la obra de teatro "El almacén de la vieja Justa", una adaptación chilena de "La estanquera de Vallecas" del español Alonso de Santos. La obra, protagonizada por Violeta Vidaurre, trata sobre un asalto en un almacén. La crítica señala que la obra tiene altibajos en el ritmo y las actuaciones, a pesar de momentos divertidos.
Recorte de prensa del artículo "Arauco En Escena", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 13 de julio de 1977 en la Revista Ercilla n°2189, páginas 53-54. La reseña destaca el estreno mundial de "Arauco Domado" de Lope de Vega en el Teatro de la Universidad Católica, resaltando su relevancia histórica y la visión cinematográfica de su director, Eugenio Dittborn. Se subraya la colaboración interdisciplinaria de diversas escuelas de la UC en la producción, así como la interpretación de figuras históricas clave por un elenco de 26 actores. Finalmente, se enfatiza el significado de presentar una obra sobre la conquista de Chile en el propio país, casi 400 años después de su escritura.
Recorte de prensa del artículo "Ver Par Creer", escrita por Hans Ehrmann, publicado el 16 de julio de 1980 en la Revista Ercilla n°2346, páginas 35-36-37. El documento es una reseña sobre el Teatro Itinerante. Describe una gira de 49 días en autobús por el norte de Chile, llegando hasta Arica. La compañía teatral presenta obras y charlas en diversas ciudades, incluyendo La Serena. El artículo detalla las actividades diarias de los actores y técnicos, desde montar el escenario hasta interactuar con el público. Destaca la entusiasta recepción del público, especialmente de los estudiantes, y el asedio de los jóvenes a los actores masculinos en busca de autógrafos. También menciona el trabajo de preparación de la gira, la colaboración con autoridades locales y profesores, y la mística y dedicación de los miembros del Teatro Itinerante. Finaliza con una breve reseña de un programa de televisión llamado "La noche y los recuerdos".
Recorte de prensa del articulo "Cuarenta Años De Teatro Y “Beckett”", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 29 de junio de 1983 en la Revista Ercilla n°2500, páginas 39- 40. El artículo de Ehrmann reseña la obra "Becket" de Jean Anouilh, presentada por el Teatro de la Universidad Católica en su 40 aniversario. Se menciona la trayectoria de los teatros universitarios en Chile y su rol en la renovación teatral. La reseña describe la trama de "Becket", que trata sobre el conflicto entre Enrique II y Thomas Becket, y analiza la puesta en escena, las actuaciones y la dirección de Raúl Osorio. Se menciona también la remodelación del antiguo teatro Dante en dos salas.
Recorte de prensa del articulo "Gardel En El Tapetel", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de febrero de 1986 en la Revista Ercilla n°2636, página 30. El documento es una reseña de la obra de teatro "Matatangos" de Marco Antonio De la Parra, que se reestrenó en El Conventillo. La obra explora el mito de Carlos Gardel a través de sus tres guitarristas, desmitificando al personaje. Se compara el montaje actual con la versión original de 1978, destacando el cambio de espacio escénico.
Recorte de prensa del artículo "Retortijones De Pareja", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 29 de mayo de 1996 en La Nación, página 38. La crítica evalúa la obra "Entre Pancho Villa y una mujer desnuda", destacando la inconsistencia entre su éxito en México y su puesta en escena local. Se cuestiona la profundidad de los personajes y la falta de ritmo en la dirección, sugiriendo que la obra se asemeja más a una comedia televisiva que a una pieza teatral sólida. Finalmente, se señala la debilidad de ciertos recursos narrativos y la artificialidad de algunas escenas, restando valor a la propuesta escénica en su conjunto.