Recorte de prensa del artículo "Detrás Del Boquete", escrita por Hans Ehrmann, publicado el 14 de enero de 1980 en la Revista Ercilla 2353, página 37. La reseña de "El Boquete" destaca el talento de José Pineda como autor teatral, aunque señala la falta de una voz personal definida. Se subraya el uso de golpes teatrales eficaces y un ambiente logrado entre lo sórdido y lo grotesco, pero se cuestiona si la obra alcanza un significado global más allá de la representación del deterioro de la vejez. Finalmente, se elogia el trabajo de las actrices y la dirección, aunque se sugiere que ciertos elementos podrían haberse llevado a un extremo más realista.
Recorte de prensa del artículo "El Desafío De Los Clásicos", escrita por Hans Ehrmann, publicado el 23 de julio de 1980 en la Revista Ercilla n°2347, páginas 55-56. La reseña analiza la obra "María Stuardo" de Schiller, destacando la interpretación de Marés González y la dirección de Raúl Osorio. Se enfatiza la profundidad psicológica de los personajes y la confrontación entre las dos reinas, aunque se señala un error en la dirección al abreviar una escena clave. Además, se comparan diferentes estilos de actuación y se evalúan otros aspectos de la producción teatral, como el vestuario y la escenografía.
Recorte de prensa del artículo "El Dilema De Cómo Vivir", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 04 de octubre de 1978 en la Revista Ercilla n°2253, páginas 38-39. En esta reseña de "El Misántropo" de Molière se destaca la puesta en escena en el Teatro de la Universidad Católica, la actuación de Héctor Noguera y Silvia Santelices, y la relevancia atemporal de los dilemas planteados en la obra.
Recorte de prensa del artículo "El TEUC y Los Novillos triunfan en Buenos Aires (desde Argentina)", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1962 en la revista Ercilla, n°1427, página 2. El documento describe la presentación del Teatro de Ensayo (TEUC) con la obra "La Pérgola de las Flores" en Buenos Aires, Argentina, durante una "Quincena Cultural". A pesar de la tensión inicial debido a la situación política, el estreno fue un éxito, con críticas favorables de la prensa argentina. También se menciona la participación de un rodeo chileno y exposiciones de arte chilenas durante el evento. La obra atrajo a un público mixto, incluyendo chilenos residentes y locales, y la asistencia aumentó en las últimas funciones.