Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
Cecilia Cucurella
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

4 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Reedición Sin Progreso

Recorte de prensa del artículo "Reedición Sin Progreso", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 18 de abril de 1979 en la Revista Ercilla n°2281, páginas 40-41. La crítica teatral señala que la nueva versión de "Martín Rivas" en 1979 no iguala el éxito de 1954, evidenciando una falta de progreso en el teatro chileno a pesar del tiempo transcurrido. Se destaca el contraste entre la puesta en escena original, que marcó un hito, y la adaptación actual, considerada un melodrama artificial y aburrido. No obstante, se reconocen aspectos técnicos positivos como la escenografía, el vestuario y la coreografía, así como interpretaciones actorales sobresalientes.

Un Cid Bisoño

Recorte de prensa del artículo "Un Cid Bisoño", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 03 de agosto de 1977 en la Revista Ercilla n°2192, página 63. Una reseña que critica la producción de "Las mocedades del Cid" de Guillén de Castro, destacando su apego a valores tradicionales españoles y su influencia en obras posteriores. Se elogia el vestuario y la escenografía, así como la actuación de Jaime Azócar, aunque se señala una dirección que podría limitar la libertad creativa de los intérpretes. A pesar de esto, se considera un progreso significativo para la compañía teatral.

Un Shakespeare Poco Consistente

Recorte de prensa del artículo "Un Shakespeare poco consistente", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 09 de agosto de 1978 en la Revista Ercilla n°2245, páginas 40-41. Una reseña en la cual se critica la versión de "El mercader de Venecia" por su dicción incierta, falta de profundidad en la interpretación de los personajes y una concepción general que no logra transmitir el sentido completo de la obra. Se destaca la actuación de Alejandro Cohen como Shylock, aunque se considera discutible y con falta de matices. La puesta en escena carece de una integración efectiva entre decorado, vestuario y música para apoyar una interpretación global coherente.

Ver Par Creer

Recorte de prensa del artículo "Ver Par Creer", escrita por Hans Ehrmann, publicado el 16 de julio de 1980 en la Revista Ercilla n°2346, páginas 35-36-37. El documento es una reseña sobre el Teatro Itinerante. Describe una gira de 49 días en autobús por el norte de Chile, llegando hasta Arica. La compañía teatral presenta obras y charlas en diversas ciudades, incluyendo La Serena. El artículo detalla las actividades diarias de los actores y técnicos, desde montar el escenario hasta interactuar con el público. Destaca la entusiasta recepción del público, especialmente de los estudiantes, y el asedio de los jóvenes a los actores masculinos en busca de autógrafos. También menciona el trabajo de preparación de la gira, la colaboración con autoridades locales y profesores, y la mística y dedicación de los miembros del Teatro Itinerante. Finaliza con una breve reseña de un programa de televisión llamado "La noche y los recuerdos".