Mostrando 5 resultados

Descripción archivística
Óscar Stuardo
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

5 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Alumnos Domados

Recorte de prensa del articulo "Alumnos Domados", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 20 de octubre de 1982 en la Revista Ercilla n°2464, página 34. El documento presenta una reseña de una obra de Shakespeare, "La fierecilla domada", presentada por alumnos del Departamento de Artes de la Representación (DAR). Destaca la recepción entusiasta del público joven, así como aspectos del montaje y las actuaciones. Se menciona la traducción de Jorge Elliott, la actuación de los protagonistas Ximena Blanco y Dionisio Vivanco, y la dirección de Oscar Stuardo. También se resalta la actuación de los sirvientes y un alumno de primer año, Edison Cid.

Gardel En El Tapete

Recorte de prensa del articulo "Gardel En El Tapetel", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de febrero de 1986 en la Revista Ercilla n°2636, página 30. El documento es una reseña de la obra de teatro "Matatangos" de Marco Antonio De la Parra, que se reestrenó en El Conventillo. La obra explora el mito de Carlos Gardel a través de sus tres guitarristas, desmitificando al personaje. Se compara el montaje actual con la versión original de 1978, destacando el cambio de espacio escénico.

Nace Un Autor

Recorte de prensa del artículo "Nace Un Autor", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 12 de julio de 1978 en la Revista Ercilla n°2241, página 51. La reseña destaca el estreno de "Matatangos" de Marco Antonio de la Parra, subrayando su importancia no por ser una obra perfecta, sino por introducir a un nuevo dramaturgo con un estilo distintivo. Se enfatiza que 1978 se perfila como una temporada teatral significativa, pero que existía un vacío en la nueva dramaturgia, que esta obra busca llenar. La reseña concluye señalando que, aunque la obra tiene ambivalencias y no todas las ideas se desarrollan plenamente, el desempeño del Teatro Goethe y la dirección de Oscar Stuardo fueron respetables, con una buena ambientación escénica.

Un Vacío Poblado De Fantasmas

Recorte de prensa del artículo "Un Vacío Poblado De Fantasmas", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 31 de octubre de 1979 en la Revista Ercilla n°2309, páginas 37-39. La reseña analiza la obra "Final de partida" de Samuel Beckett, destacando su exploración de la ambigüedad, el vacío existencial y la desolación transformada en rutina. Se enfatiza la dificultad de la obra para el público masivo, a pesar de su densidad y fascinación, y se critica la dirección de Oscar Stuardo por ser demasiado plana y no captar los matices poéticos y de humor inherentes al texto. A pesar de esto, se reconoce el buen desempeño del elenco, que logra mantener el interés del espectáculo gracias al valioso texto de Beckett.

Una Ceremonia De Jorge Díaz

Recorte de prensa del articulo "Una Ceremonia De Jorge Díaz", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 07 de septiembre de 1983 en la Revista Ercilla n°2510, página 40. La crítica de "Ceremonia ortopédica" de Jorge Díaz destaca la transición del autor hacia influencias más españolas, aunque conservando su talento para títulos sugerentes. Se subraya el lenguaje brillante e incisivo de Díaz, así como la dirección interesante de Oscar Stuardo, aunque se señala una lentitud excesiva en la parte final de la obra. La interpretación de María Teresa Díaz y Carlos Martínez es considerada correcta, pero la puesta en escena no se estima plenamente lograda.