Mostrando 5 resultados

Descripción archivística
Peter Shaffer
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

5 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Peter Shaffer Las Hojas Rotas Del Éxito (desde Londres)

Recorte de prensa del articulo "Peter Shaffer Las Hojas Rotas Del Éxito (desde Londres)", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 15 de agosto de 1984 en la Revista Ercilla n°2559, páginas 34-35-36-37. El documento presenta una entrevista con el dramaturgo Peter Shaffer, autor de obras como "Equus" y "Amadeus". Shaffer comparte detalles sobre sus inicios en el teatro, sus hábitos de escritura y anécdotas curiosas de su carrera, como la producción de "Ejercicio para cinco dedos" y la recepción de "Amadeus" en Viena. También aborda su experiencia con las adaptaciones cinematográficas de sus obras, expresando su descontento con la versión de "Equus" y su satisfacción con "Amadeus", a pesar de las diferencias con la obra original.

Imagen En Triplicado

Recorte de prensa del artículo "Imagen En Triplicado", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 11 de mayo de 1977 en la Revista Ercilla n°2180, páginas 54- 55. Una reseña en dónde se comentan las obras en temporada en el Instituto Chileno Francés. Se destaca de "EL visitante" la innovadora propuesta teatral de presentar la misma obra con dos actores diferentes para un mismo papel, buscando así generar interpretaciones y matices distintos. Se destaca la intención de Gustavo Meza, director de la compañía Imagen, de emular prácticas teatrales europeas y enriquecer la experiencia del espectador. Además, se menciona la inclusión de obras de dramaturgos franceses y chilenos, evidenciando una apuesta por la diversidad y calidad en la programación teatral.

Humor A Oscuras

Recorte de prensa del artículo "Humor A Oscuras", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1967 en la revista Ercilla n°1681, página 67. La crítica trata sobre la obra de "Comedia Negra" de Peter Shaffer utiliza el recurso de la oscuridad escénica para crear una farsa de equívocos y desastres. La dirección de Humberto Duvauchelle mantiene un ritmo ágil aunque uniforme, destacando las interpretaciones de Julio Jung, Violeta Vidaurre y el propio Duvauchelle. Si bien la obra es intrascendente, su construcción habilidosa logra sostener el interés del espectador a través de la introducción de nuevos personajes y situaciones.

Exitosa Cabalgata

Recorte de prensa del artículo "Exitosa Cabalgata", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 06 de julio de 1977 en la Revista Ercilla n°2188, páginas 59- 61- 62. La reseña "Exitosa cabalgata" analiza la obra "Equus" de Peter Shaffer, destacando su éxito internacional y la influyente dirección de John Dexter. Se enfatiza cómo la interpretación de Eugenio Guzmán en el Camilo Henríquez sigue la huella de Dexter, aunque con méritos propios. Además, se subraya la importancia de la obra como un evento teatral significativo que rompe con el aislamiento del teatro chileno.

Amadeus La Flauta De Dios

Recorte de prensa del articulo "Amadeus La Flauta De Dios", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 29 de agosto de 1984 en la Revista Ercilla n°2561, páginas 36-37. El primer artículo, titulado "La flauta de Dios", es una crítica de la obra "Amadeus" de Peter Shaffer, estrenada en el Teatro Municipal de Chile. La crítica destaca que la obra explora la relación de Antonio Salieri con Dios y su frustración al ver el talento de Mozart, a quien considera un ser "obsceno". Se menciona que Salieri le declara la guerra a Dios y busca destruir a Mozart como campo de batalla en este conflicto. La obra se presenta como formalmente pulida pero fría y carente de vida, con actuaciones que no logran captar la profundidad de los personajes, especialmente la de Salieri y Mozart.