Recorte de prensa del artículo "Sobre Parras Y Tumbas", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 02 de marzo de 1977 en la Revista Ercilla n°2170, páginas 58- 59- 60. La obra es analizada como un espectáculo innovador que desafía las convenciones teatrales tradicionales, fusionando elementos circenses con textos poéticos de Nicanor Parra. Se destaca la dualidad de la propuesta, donde lo lúdico y lo reflexivo se entrelazan, explorando temas como la vida, la muerte y la crítica social. No obstante, se señala un desequilibrio estructural y ciertas limitaciones en la integración de los elementos escénicos.
Recorte de prensa del artículo "Sátira En Lo Barnechea", publicado en Revista Ercilla n°2255, página 41, escrito por Hans Ehrmann el 16 de octubre de 1978, una crítica dónde se plantea que José Manuel Salcedo y Jaime Vadell presentan una sátira que revisa una visión idealizada y falsa de Chile, llena de mitos y leyendas, en su obra "Una pena y un cariño". La obra se centra en la preparación de un espectáculo folclórico para exportar a EE.UU., revelando las tensiones entre la imagen proyectada y la realidad, así como las preocupaciones financieras del elenco. A pesar de tener momentos desiguales, la obra logra destacar gracias al trabajo de Salcedo y Vadell, y a su integración de elementos locales de Lo Barnechea.