Recorte de prensa del artículo "Un Acierto De Imagen", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 31 de agosto de 1977 en la Revista Ercilla n°2196, páginas 58- 59. La obra teatral "Las tres mil palomas y un loro" de Andrés Pizarro, presentada en el Teatro Petropol, se caracteriza por su fuerte carga autobiográfica y su representación de la "generación golpeada" de los años 60. La pieza explora las dificultades emocionales y relacionales de sus personajes, utilizando un diálogo ágil y una puesta en escena que refleja su inestabilidad. La dirección de Gustavo Meza y las actuaciones logran transmitir la complejidad de la obra, destacando el potencial de Pizarro como dramaturgo.
Recorte de prensa del artículo "Topaze: Mas Vivo Que Nunca", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 27 de octubre de 1976 en la Revista Ercilla n°2152, páginas 57-58. La obra de Marcel Pagnol, "Topaze," a 48 años de su estreno, demuestra su validez y vigencia en una producción teatral chilena de 1976. La puesta en escena destaca por la actuación de Pablo Vera en el papel protagónico y la homogeneidad del reparto bajo la dirección de Gustavo Meza. Se concluye que la obra, de dos horas y media, es amena, de calidad y merece el éxito público.
Recorte de prensa del artículo "María Cánepa San Mateo Dramatizado", escrita por Hans Ehrmann, publicado el 12 de noviembre de 1980 en la Revista Ercilla n°2363, página 53. En la reseña "San Mateo dramatizado", se describe una adaptación teatral del Evangelio según San Mateo, caracterizada por su sobriedad escénica, síntesis textual y ambientación musical. La actuación de María Cánepa destaca por su progresión desde la objetividad inicial hacia una identificación y vivencia intensa del relato bíblico. La obra, dirigida por Juan Cuevas, logra transmitir el mensaje religioso con eficacia a través de una cuidada puesta en escena.