Mostrando 10 resultados

Descripción archivística
Walter Kliche
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

10 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Boda En Apuros

Recorte de prensa de la reseña "Boda En Apuros", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 23 de junio de 1976 en la Revista Ercilla n°2134, páginas 44-45. Una crítica que elogia la puesta en escena de "El placer de su compañía" en el Teatro Municipal de Las Condes, destacando la adaptación exitosa de una comedia norteamericana a un contexto chileno. Si bien reconoce la capacidad de la obra para generar risas, señala una cierta limitación en la exploración de las emociones de los personajes. La dirección, aunque efectiva en la creación de situaciones cómicas, no logra profundizar en las relaciones interpersonales.

Comedia Musical A Revista

Recorte de prensa del articulo "Comedia Musical A Revista", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 18 de julio de 1990 en la Revista Ercilla n°2868, página 64. El documento es una crítica de la obra "La jaula de las locas" presentada en el teatro Providencia. Se destaca la alta inversión en vestuario, escenografía, luces y sonido, considerándola el espectáculo más caro montado en Chile en los últimos años. Sin embargo, la crítica señala limitaciones en el elenco, especialmente en los protagonistas Fernando Alarcón y Walter Kliche, quienes no logran crear personajes con profundidad. La dirección de Mario Morgan se considera respetable, pero el espectáculo se acerca más a una revista que a una comedia musical. Se menciona que gran parte de las canciones se interpretan con algo similar a playback. A pesar de estas limitaciones, se predice un éxito de público.

Doce Hombres En Pugna

Recorte de prensa del articulo "Doce Hombres En Pugna", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 25 de abril de 1984 en la Revista Ercilla n°2543, páginas 34-35. La crítica teatral de "Doce hombres en pugna" destaca su origen como obra televisiva y cinematográfica, resaltando la tensión dramática que surge de la deliberación del jurado sobre la culpabilidad de un joven acusado de parricidio. Se analiza el contraste entre las motivaciones de los jurados, desde prejuicios hasta un razonamiento ético, y se valora la puesta en escena en la sala "Claudio Arrau" por su capacidad para proyectar esta intensidad. Finalmente, el texto extiende una reflexión sobre la oportunidad perdida de la televisión chilena para explorar y fomentar la creación de obras teatrales originales para el medio.

En Trabajos De Verano

Recorte de prensa del artículo "Caras Nuevas", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 01 de diciembre de 1976 en la Revista Ercilla n°2157, páginas 52- 53- 54. En "Caras nuevas, 76", se examina el surgimiento de nuevos talentos en el teatro chileno, destacando la trayectoria y el potencial de Gabriela Medina y Pablo Vera. Se analiza su preparación actoral, sus influencias personales y su compromiso con la autenticidad en sus interpretaciones. Además, se reflexiona sobre el papel del director y la evolución de la percepción del público teatral.

La Soledad De O’neill

Recorte de prensa del articulo "La Soledad De O’neill", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 28 de octubre de 1983 en la Revista Ercilla n°2515, página 40. La crítica de la obra "Contigo en la soledad" de Eugene O'Neill destaca la medianía de la producción del Teatro Nacional, señalando una falta de afinamiento en la actuación y una lectura superficial de la obra. Se menciona la escenografía y el vestuario como aspectos logrados, pero se critica la dirección por no profundizar en la interiorización de los personajes. Además, la crítica lamenta la tendencia del teatro chileno a recurrir a obras del pasado en lugar de buscar nuevas propuestas, lo que refleja una falta de inquietud en el medio.

Pigmalión Revisitado

Recorte de prensa del artículo "Pigmalión Revisitado", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 24 de agosto de 1994 en La Nación, página 27. Se reseña la obra "Educando a Rita" de Willy Russel, una adaptación de la historia de Pigmalión. Se describe la trama, los personajes y la puesta en escena, mencionando a los actores Shlomit Baytelman y Walter Kliche. Se compara la obra con la película y otras adaptaciones de Pigmalión, como "My Fair Lady" y "Oleanna".

Piratería En Tela De Juicio

Recorte de prensa del artículo "Piratería En Tela de Juicio", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 04 de agosto de 1976 en la Revista Ercilla n°2140, página 41. Una crónica que expone un conflicto relacionado con la violación de los derechos de autor en una puesta en escena de "El placer de su compañía" en Chile. La falta de comunicación entre la Sociedad de Autores Teatrales de Chile (SATCH) y los agentes de los autores en el extranjero, sumada a la práctica de algunas compañías de estrenar obras sin las autorizaciones correspondientes, ha generado un ambiente de desconfianza y ha perjudicado la reputación de Chile en el ámbito de la propiedad intelectual.

Progreso En Las Condes

Recorte de prensa del artículo "Progreso En Las Condes", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 31 de agosto de 1977 en la Revista Ercilla n°2196, página 59. En la reseña se analiza la obra "El prisionero de la Segunda Avenida" de Neil Simon, destacando su humor arraigado en las neurosis urbanas y la angustia existencial. Se valora la dirección de Hugo Miller y las interpretaciones de Malú Gatica y Walter Kliche, aunque se señala una debilidad en la escena con los parientes. En general, se considera un espectáculo entretenido con un trasfondo serio, superando las anteriores presentaciones de la Compañía de Kanda Jaque.

Romance Entre Viudos

Recorte de prensa del artículo "Romance Entre Viudos", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 10 de agosto de 1993 en La Nación, página 32. La obra teatral de Santiago Moncada, adaptada por Rosa Nicolet y dirigida por Liliana Ross, explora las dinámicas de relaciones entre adultos mayores a través de una comedia de situaciones. Aunque la puesta en escena busca llenar un vacío teatral para este público, la crítica señala una falta de transición en el desarrollo de uno de los personajes principales. No obstante, destaca las actuaciones de Malú Gatica y Silvia Piñeiro como un valor en sí mismo y un recordatorio de momentos importantes del teatro chileno.

Un Mal Paso

Recorte de prensa del artículo "Un Mal Paso", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 19 de julio de 1978 en la Revista Ercilla n°2242, página 41. Una critica del debut de la compañía Kliche-Araya con la obra "Vamos a contar mentiras" de Alfonso Paso, señalando una dirección deficiente y una interpretación actoral que no logra elevar el texto. Se destaca la naturaleza repetitiva de la obra y la falta de elaboración de personajes, resultando en un espectáculo que no cumple ni siquiera con su objetivo de mero entretenimiento. En última instancia, se cuestiona la calidad de la producción y se sugiere que el teatro de entretenimiento no debería excluir la excelencia artística.