Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Cora Díaz
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Siglo 30 En Providencia

Recorte de prensa del artículo "Siglo 30 En Providencia", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 13 de abril de 1977 en la Revista Ercilla n°2176, páginas 53- 54. Una crítica que plantea que en "Apocalipsis" Jaime Silva presenta una comedia futurista de equívocos, ambientada en el siglo XXX, donde se exploran problemáticas sociales y existenciales a través de personajes involucrados en enredos y confusiones. La obra, aunque intenta abordar temas profundos como el apocalipsis, carece de un montaje sólido y una actuación convincente, resultando en una pieza menor dentro de la producción del autor. A pesar de que se valoran las referencias futuristas y la crítica social, se plantea que la puesta en escena adolece de una ejecución que no logra trascender la farsa superficial.

Maquiavelo Y Sus Intrigas

Recorte de prensa del artículo "Maquiavelo Y Sus Intrigas", escrita por Hans Ehrmann, publicado el 03 de septiembre de 1980 en la Revista Ercilla n°2356, página 47. En la reseña "Maquiavelo y sus intrigas" se analiza la obra teatral "La mandrágora" de Maquiavelo, adaptada por Isidora Aguirre, destacando su trama entretenida y su potencial para atraer a un público amplio. Se subraya la interpretación de los actores, especialmente Alejandro de Kartzow y Cristo Cucumides, y la dirección de Eugenio Guzmán. La crítica sugiere que la obra logra trasladar las teorías políticas de Maquiavelo al terreno de la farsa de manera efectiva.

Guerra Por Amor

Recorte de prensa del artículo "Guerra Por Amor", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 28 de enero de 1976 en la Revista Ercilla n°2113, páginas 45-46. "Juegos de Amor" es una comedia musical chilena que, bajo la dirección de Eugenio Guzmán y la autoría de Lucho Córdoba y Luis Advis, reimagina la trama shakesperiana de "Trabajos de amor perdido" en un contexto contemporáneo. La obra, que fusiona elementos del sainete con una estructura musical, presenta una crítica cómica a los roles de género y las relaciones de poder, a la vez que ofrece un espectáculo dinámico con un montaje visualmente atractivo y un elenco de destacadas figuras del teatro chileno.