Showing 5 results

Archival description
Taller de Creación DAR
Print preview Hierarchy View:

5 results with digital objects Show results with digital objects

Temporada De Los Estudiantes

Recorte de prensa de la crónica "Temporada De Los Estudiantes", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 23 de junio de 1976 en la Revista Ercilla n°2134, páginas 43 - 44. Una crónica que destaca la importancia de la práctica teatral para la formación de actores y directores, y resalta la iniciativa del Departamento de Artes de la Representación (DAR) de la Universidad de Chile de abrir sus puertas al público escolar. Al habilitar una sala de teatro y montar diversas obras, el DAR no solo brinda a sus estudiantes la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos, sino que también contribuye a la formación de nuevos públicos teatrales. Sin embargo, la crónica también subraya los desafíos financieros que enfrenta esta iniciativa, poniendo de manifiesto la necesidad de buscar soluciones sostenibles para garantizar la continuidad de este proyecto educativo.

Fernando Cuadra Ahora En Casa Propia

Recorte de prensa del artículo "Fernando Cuadra Ahora En Casa Propia", escrita por Hans Ehrmann, publicado el 27 de febrero de 1980 en la Revista Ercilla n°2326, páginas 35- 37. El documento trata sobre Fernando Cuadra, un dramaturgo que a los 54 años está inaugurando su Centro de Expresión Teatral y una nueva sala de teatro en Santiago. Se menciona su trayectoria, incluyendo obras premiadas y su trabajo con el grupo Arlequín. También se describe la nueva sala teatral, llamada La Casa, y los cursos que ofrecerá el centro. Además, se habla de una obra inicial con un actor y un perro, y de los planes de Cuadra y su socio Rolando Valenzuela para renovar el teatro chileno.

La Lección De Los Alumnos

Recorte de prensa del artículo "La Lección De Los Alumnos", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 10 de noviembre de 1976 en la Revista Ercilla n°2154, página 60. El artículo critica la obra "La Celestina" presentada por un conjunto de estudiantes, destacando la inusual interpretación de Celestina por un hombre y la madurez del público juvenil. Se elogia la funcionalidad de los escenarios múltiples y la homogeneidad de las actuaciones, aunque se reconoce la falta de técnica pulida debido a la juventud del elenco. A pesar de esto, se subraya la comprensión de los roles y el potencial impacto formativo de la experiencia teatral.

Cómo Crear Un Rompecabezas

Recorte de prensa del artículo "Cómo Crear Un Rompecabezas", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 19 de noviembre de 1975 en la Revista Ercilla n°2104, páginas 46 -47.En el cual se muestra una mirada al proceso creativo detrás de la obra de teatro "Instrucciones para Armar un Rompecabezas". Se destaca la importancia de la colaboración entre el autor, Oscar González, y el director, Eugenio Guzmán, en la reelaboración del texto original. Se enfatiza la idea de que una obra teatral nace y se transforma en varias etapas: en la escritura, en la puesta en escena y finalmente en la percepción del espectador. La obra se centra en la reflexión de un hombre sobre su vida, explorando sus frustraciones y decisiones.

Frente A La Muerte

Recorte de prensa del artículo "Frente A La Muerte", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de septiembre de 1979 en la Revista Ercilla n°2301, páginas 39-40. La reseña aborda la obra teatral "La caja de las sombras", que explora la temática de la muerte a través de tres enfermos terminales de cáncer. A pesar de su tema sombrío, la obra busca equilibrar la crudeza con momentos de humor, aunque se critica su superficialidad en el tratamiento del tema. La dirección de Stephen Wyman no logra profundizar en el subtexto de las situaciones, limitando el potencial de la obra.