Mostrar 6 resultados

Descrição arquivística
Enrique Noisvander
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

6 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Con Actores En Vez De Mimos

Recorte de prensa del articulo "Con Actores En Vez De Mimos", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 23 de enero de 1985 en la Revista Ercilla n°2582, página 31. Este artículo trata sobre la obra "Educación Seximental". Escrita por Carlos Alberto Cornejo y Noisvander, la obra se reestrenó en 1976 y ha tenido varias temporadas, la más reciente en El Conventillo. La obra es una visión amena y satírica de las represiones impuestas al niño Juan Carlos, interpretado por Andrés Silva, desde su infancia hasta su matrimonio. La versión actual es interpretada por actores, a diferencia de la original que incluía mimos. El elenco actual está compuesto por exalumnos de Noisvander, quien ahora es profesor de expresión corporal en la Universidad de Chile. Carlos Alberto Cornejo reside en España, donde ha publicado varios libros. La compañía realiza giras y se espera una temporada en Viña del Mar. Noisvander se prepara para dirigir otra obra, "El jardín de los suspiros azules".

Jardín Marchito

Recorte de prensa del articulo "Jardín Marchito", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 16 de abril de 1986 en la Revista Ercilla n°2646, página 32. La crítica teatral de la obra "Jardín de suspiros", realizada en el Teatro Antonio Varas, nos dice que, a pesar del profesionalismo del elenco, evidencia fallas sustanciales en la selección del repertorio, presentando una obra de débil, con una estructura narrativa y personajes poco desarrollados. El montaje, aunque logra algunos momentos vistosos, no consigue superar las deficiencias del texto original, lo que compromete la vitalidad general del espectáculo. No obstante, la actuación de Patricia Lobos es destacada como una de las más promisorias surgidas en el escenario reciente.

Remezón En El Teatro Nacional

Recorte de prensa del articulo "Remezón En El Teatro Nacional", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 23 de abril de 1986 en la Revista Ercilla n°2647, página 32. El estreno de la obra "Jardín de suspiros" generó una crisis en el Teatro Nacional, evidenciada por la baja asistencia, protestas estudiantiles y reuniones para evitar incidentes futuros. Como resultado, se inició una reestructuración interna del Teatro Nacional y su consejo directivo, liderada por Fernando Cuadra, decano de la Facultad de Artes. Esta reorganización anticipa la salida de Remberto Latorre como director del Teatro Nacional.

La Cartilla De Los Mimos

Recorte de prensa del artículo "La Cartilla De Los Mimos", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 14 de noviembre de 1979 en la Revista Ercilla n°2311, páginas 46-47. Una reseña que destaca la incursión del grupo en el teatro musical, resaltando su enfoque realista y humorístico sobre la vida de una familia de clase media en Santiago. Se subraya la habilidad del grupo para crear un espectáculo ingenioso con recursos limitados, enfocándose en la interpretación y la imaginación. Además, se menciona el uso de la Polla Gol como símbolo de esperanza y la culminación de la obra durante un velorio, evidenciando una crítica social sutil.

Dramaturgos El Infierno De Morales

Recorte de prensa del artículo "Dramaturgos El Infierno De Morales", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 19 de octubre de 1975 en la Revista Ercilla n°2096, página 46. En este documento se habla sobre José Ricardo Morales, dramaturgo español - chileno de destacada trayectoria que estrena en Chile "Orfeo y el desodorante" obra que critica a la sociedad de consumo utilizando el mito clásico de Orfeo como metáfora. A través de una trama que satiriza la publicidad y la propaganda, la obra explora la alienación del individuo en un mundo dominado por el consumismo, invitando a reflexionar sobre las consecuencias de esta forma de vida.

Alejandro Jodorowsky Reencuentro Con Un Mito

Recorte de prensa del artículo "Alejandro Jodorowsky Reencuentro Con Un Mito", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 27 de marzo de 1991 en la Revista Ercilla n°2904, páginas 32-33. Este artículo habla sobre Alejandro Jodorowsky, en su regreso a Chile después de 38 años, cuenta su vida y trayectoria como mimo, director de teatro, actor, cineasta y autor de historietas. Destaca su infancia en Tocopilla, sus inicios en el teatro en Santiago, su partida a París y su trabajo con Marcel Marceau. También relata sus experiencias en México, donde causó controversia con sus películas y acciones, y su posterior éxito internacional. El artículo menciona su regreso a Chile, su reencuentro con amigos y su reflexión sobre el paso del tiempo.