Showing 3 results

Archival description
Héctor Duvauchelle (1932-1983) With digital objects
Print preview Hierarchy View:

Adiós A Héctor Duvauchelle

Recorte de prensa del articulo "Adiós A Héctor Duvauchelle", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 04 de enero de 1984 en la Revista Ercilla n°2527, páginas 31-32. Este documento se escribe en memoria de Héctor Duvauchelle. Se narra la trayectoria del actor desde sus inicios en Concepción hasta su carrera en el teatro y el cine, tanto en Chile como en Venezuela. Se destaca su talento, carisma y su trabajo con la Compañía de los Cuatro, fundada junto a su hermano Humberto. También se menciona su trágica muerte en Caracas.

K.O. Al Matrimonio

Recorte de prensa del artículo "K. O. Al Matrimonio", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1970 en la revista Ercilla n°1819, página 93. Según la crítica, Dürrenmatt adapta "Danza Macabra" de Strindberg, presentando el matrimonio como un rito mortal donde tensiones y resentimientos acumulados se manifiestan en un juego macabro. El diálogo es punzante, pero la obra peca de reiterativa y extensa, careciendo de síntesis. La puesta en escena de Mohsen Yasin para la Compañía de los Cuatro se limita a una farsa gruesa, sin explorar la complejidad de los personajes ni el humor del texto, resultando en un ritmo lento en el último tercio.

Humor A Oscuras

Recorte de prensa del artículo "Humor A Oscuras", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1967 en la revista Ercilla n°1681, página 67. La crítica trata sobre la obra de "Comedia Negra" de Peter Shaffer utiliza el recurso de la oscuridad escénica para crear una farsa de equívocos y desastres. La dirección de Humberto Duvauchelle mantiene un ritmo ágil aunque uniforme, destacando las interpretaciones de Julio Jung, Violeta Vidaurre y el propio Duvauchelle. Si bien la obra es intrascendente, su construcción habilidosa logra sostener el interés del espectador a través de la introducción de nuevos personajes y situaciones.