Mostrando 8 resultados

Descripción archivística
Colección siglo XX Catolicismo e iglesia
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

8 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1er encuentro latinoamericano de cristianos por el socialismo, 23-30 de abril, en Santiago, Chile

Documento que detalla la sesión que reunió por primera vez a los cristianos de Latinoamérica cuyo compromiso revolucionario los llevó a resolver un intercambio de ideas sobre los problemas del imperialismo y capitalismo. A esta reunión, asistieron laicos, pastores, religiosas, sacerdotes y obispos y se realizó entre el 23 y el 30 de abril de 1972 en Santiago de Chile. Asimismo, el documento presenta los siguientes discursos: discurso inaugural pronunciado por Gonzalo Arroyo, entonces secretario general de la comisión organizadora, el domingo 23 de abril de 1972; discurso del monseñor Sergio Méndez Arceo, entonces obispo de Cuernavaca, México, pronunciado en la sesión inaugural, el 23 de abril de 1972;

Universidad Finis Terrae (Chile)

Boletín Todo chile relegado de la agrupación de familiares de relegados y exrelegados, núm., 7, julio de 1985

Documento informativo de la agrupación de familiares de relegados y ex-relegados, con testimonios de participantes en la huelga de hambre desarrollada entre el 2 y el 18 de mayo de 1985, junto con sus objetivos y la participación en programas de formación y extensión cultural patrocinados por la fundación de asistencia social de las Iglesias cristianas.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Libro Sobre la "Teología de liberación", por Miguel Poradowski

Libro de reflexiones y explicaciones sobre la teología de la liberación. Incluye otros textos a cargo de figuras como Alex Morelli y Hugo Assmann.

El índice detalla la siguiente información:

Introducción
I.- La "Teología de la Liberación" y el proceso de su marxistización
II.- La "Teología Marxista de la Liberación": sus principales representantes
a.- "Libera a mi Pueblo", de Alex Morelli
b.- "La Teología de la Liberación", de Gustavo Gutiérrez
c.- "Opresión-Liberación", de Hugo Assmann
Conclusión: la actual "Teología de la Liberación" es una forma de ateísmo contemporáneo al servicio del marxismo
"Liberación" y "Salvación". Su verdadero sentido y su dirección equívoca

Universidad Finis Terrae (Chile)