Affichage de 29 résultats

Notice d'autorité
Francia

Eugène Ionesco (1909-1994)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/eugene-ionesco-1909-1994
  • Famille
  • 1909-1994

Fue un dramaturgo y escritor franco-rumano en lengua francesa, elegido miembro de la Academia francesa el 22 de enero de 1970 y fue galardonado con el Premio Estatal de Literatura Europea de 1970 y el Premio de Jerusalén de 1973. Fue uno de los principales dramaturgos del teatro del absurdo, que incluye una serie de obras que, siguiendo las ideas del filósofo Albert Camus, exploran conceptos del absurdo.

Joseph Jacques Césaire Joffre (1852-1931)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/joseph-jacques-cesaire-joffre-1852-1931
  • Personne
  • 1852-1931

Mariscal de Francia, héroe de la Primera Guerra Mundial, que fue llamado el vencedor del Marne y el salvador de Francia. Cursó estudios en el Colegio de Perpiñán y la Escuela Politécnica. Participó en la Guerra Franco-prusiana (1870-71) como subteniente e intervino en la defensa de París.
Después de la guerra concluyó sus estudios en la Politécnica; en 1872 ascendió a teniente en 1872 y, cuatro años más tarde, a capitán. En su carrera como ingeniero militar en las colonias tuvo diversas actuaciones a destacar: la defensa de Pontarlier (1874), la ocupación de Formosa (1885) y Tombuctú y la campaña de Madagascar (1897). Profesor en la Escuela de Guerra, tuvo dos nuevos ascensos en su carrera militar, primero a general de brigada (1900) y después general de división (1905).

Fue designado jefe del Estado Mayor en 1911 y recibió el mando supremo de las fuerzas franco-británicas en el frente occidental al estallar la Primera Guerra Mundial. En la primera batalla del Marne (septiembre de 1914) compartió la victoria con el general Gallieni, gobernador militar de París. Su estrategia consistía en retirarse estratégicamente para contraatacar más tarde. Sin embargo, fracasó su intento de atravesar las líneas enemigas, y el contraataque alemán a punto estuvo de conquistar la ciudad fortificada de Verdún.

En diciembre de 1915 se le dio el mando de todas las tropas francesas, pero fue sustituido el 26 de diciembre de 1916 por el general Robert Nivelle y nombrado mariscal de Francia en 1917. Se le otorgaron diversas misiones diplomáticas en Japón y América. En 1920 escribió La préparation de la guerre et la conduite des opérations y en 1932 Mémoires, compuestas por dos volúmenes.

Ernest Charton (1816-1877)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ernest-charton-1816-1877
  • Personne
  • 1816-1877

Pintor y daguerrotipista ocasional, activo en Chile desde 1855. Charton fija su residencia en Valparaíso, donde se dedicó a retratar, realizar paisajes de la ciudad y dar clases de dibujo y pintura, las que por temporadas se hicieron extensivas a Santiago. Hay antecedentes que corroboran el uso de fotografías en la obra de Charton. En 1860 desistió de seguir pintando su ambiciosa serie que había llamado «Chile Ilustrado», por ello, en Octubre de 1860, ofreció en venta su equipo de pintor, que incluía “dos ricos aparatos de maquinaria nueva de fotografía para paisajes y retratos con todos sus accesorios, para colodión, papel seco y húmedo”. No debió abandonar completamente la fotografía, ya que hay una suya que representa el Mercado Central de Santiago en construcción, hacia 1865/868 en la colección Witt, Witt Library del Courtland Institute of Art, Londres.

Pablo Picasso (1881-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pablo-picasso-1881-1973
  • Personne
  • 1881-1973

Es considerado desde la génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en los variados movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. También tiene una breve obra literaria.

En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista de España y del Partido Comunista Francés hasta su muerte, acaecida a los noventa y un años de edad. Está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues.

Jacques Derrida (1930-2004)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jacques-derrida-1930-2004
  • Personne
  • 1930-2004

Fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción. Es una de las principales figuras asociadas con el posestructuralismo y la filosofía posmoderna.

Lo revolucionario de su trabajo ha hecho que sea considerado como el nuevo Immanuel Kant por el pensador Emmanuel Lévinas, o el nuevo Friedrich Nietzsche según Richard Rorty.1 Es, acaso, el pensador de finales del siglo XX que más polémicas ha levantado, por su iconoclasia y por su empeño crítico. Algunos expertos como Ángel Gabilondo lo señalan como el máximo exponente de la corriente denominada filosofía de la diferencia.

Pierre Albert Louis Dubois Desvignes (1931-2012)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/pierre-albert-louis-dubois-desvignes-1931-2012
  • Personne
  • 1931-2012

Fue un sacerdote francés, nacionalizado chileno, defensor de los Derechos Humanos durante la dictadura militar.
La historia de Pierre Dubois, el sacerdote francés que luchó por los DD.HH. en el Chile de Pinochet
Llegó a Chile en 1963 para asesorar al Movimiento Obrero Acción Católica y a la Juventud Obrera Católica en Santiago de Chile en las actuales comunas de Pudahuel y Quinta Normal. También fue asignado a parroquias en la población José María Caro y a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en Lo Espejo.
Sin embargo, su mayor aporte al pastoral lo realizó en La Victoria, donde pasó a ser párroco titular junto a André Juan.
Su labor como figura representante y defensora fue afectada detenciones y torturas, lo que conlleva a ser deportado del país. Fuera del país, Dubois organizó la pastoral del exilio en países europeos como Bélgica, Francia y Suiza, donde legó a levantar 21 comunidades.

Édouard Balladur (1929-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/edouard-balladur-1929
  • Personne
  • 1929-

Es un político francés, primer Ministro de Francia de 1993 a 1995.

Marc Augé (1935-2023)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/marc-auge-1935-2023
  • Personne
  • 1935-2023

Fue un antropólogo francés especializado en etnología. Como docente, impartió clases de antropología y etnología en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París (EHESS por sus siglas en francés), de la que fue director entre 1985 y 1995. También fue responsable y director de diferentes investigaciones en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS de sus siglas en francés).

Libération (periódico, París, Francia, 1973-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/liberation-periodico-paris-francia-1973
  • Collectivité
  • 1973-

También conocido en Francia como Libé es un diario editado en París y fundado en 1973 por el filósofo Jean-Paul Sartre y los periodistas Benny Lévy y Serge July. Originalmente un periódico maoísta, su línea editorial en la década de 2010 era de centro izquierda, según la BBC, y es uno de los principales diarios del país.

Jacques Maritain (1882-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jacques-maritain-1882-1973
  • Personne
  • 1882-1973

Fue un filósofo católico francés, defensor del neotomismo desde donde se edificó una metafísica cristiana denominada "Filosofía de la inteligencia y del existir", y principal exponente del humanismo cristiano, y uno de los padres de la Democracia Cristiana.

Résultats 1 à 10 sur 29