Mostrando 123 resultados

Registro de autoridad
Política

Jorge Alessandri Rodríguez (1896-1986)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jorge-alessandri-rodriguez
  • Persona
  • 1896 - 1986

Nació en Santiago el 19 de mayo de 1896 y murió en Santiago el 31 de agosto de 1986. Hijo del Presidente de la República Arturo Alessandri Palma y de Rosa Ester Rodríguez Velasco. Cursó sus estudios en el Instituto Nacional y los superiores en la Universidad de Chile, recibiéndose de Ingeniero Civil en 1919. Fue académico en la Universidad de Chile en la cátedra Resistencia de Materiales en la Escuela de Ingeniería Civil. Realizó labores como funcionario de la Dirección de Obras Públicas, de Ferrocarriles del Estado y de la Dirección de Pavimentación. Se desempeñó como Diputado en 1926 y como presidente de la Caja de Crédito Hipotecario en 1932. También fue Presidente de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones y más tarde presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio. En 1947 asumió como Ministro de Hacienda del Gobierno del Presidente Gabriel González Videla. Senador por Santiago y candidato a la Presidencia de la República. Triunfó en las elecciones, derrotando a Salvador Allende. Al concluir su mandato, volvió a la Presidencia de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones y fue candidato a la Presidencia de la República en 1970, siendo derrotado por Salvador Allende. En julio de 1976 fue nombrado miembro del Consejo de Estado, cargo al que presentó su renuncia en 1980.

Jean-Paul Sartre (1905-1980)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jean-paul-sartre-1905-1980
  • Persona
  • 1905-1980

Filósofo, novelista, dramaturgo y ensayista fue, además, el padre del existencialismo: una corriente que dejó una profunda huella en el pensamiento moderno occidental. Fue también un gran estilista de la prosa, cuyo talento hizo que ganara el Premio Nobel de Literatura, sin embargo lo rechazó.

Jacques Maritain (1882-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jacques-maritain-1882-1973
  • Persona
  • 1882-1973

Fue un filósofo católico francés, defensor del neotomismo desde donde se edificó una metafísica cristiana denominada "Filosofía de la inteligencia y del existir", y principal exponente del humanismo cristiano, y uno de los padres de la Democracia Cristiana.

Jacques Chonchol Chait (1926-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jacques-chonchol-chait-1926
  • Persona
  • 1926-

Nacido en Santiago, el 26 de marzo de 1926) es un agrónomo y político chileno que desempeñó un importante papel en la Reforma
Agraria realizada bajo el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970); más tarde fue ministro de Agricultura durante el gobierno del presidente Salvador Allende, desde 1970 hasta 1972.
Estudió agronomía en la Universidad de Chile y se tituló el año 1949; posteriormente postuló a una beca en la Universidad de París, donde se doctoró en viticultura además de estudiar ciencias políticas. Trabajó en el Ministerio de Tierras y Colonización, después pasó a la Dirección de Economía Agrícola del Ministerio de Agricultura.
Militante del partido Demócrata Cristiano.

Izquierda Cristiana de Chile (1971-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/izquierda-cristiana-1971
  • Entidad colectiva
  • 1971-

Partido político fundado el 24 de octubre de 1971, por un grupo de militantes del Partido Demócrata Cristiano, pertenecientes a sus corrientes de izquierda. Además, se unieron a esta colectividad política miembros del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Uno de sus líderes fue Bosco Parra, entre otros dirigentes. La ideología que declaraba como propia era de origen cristiana y humanista, aunque proponía la compatibilidad de estas con el marxismo.

Iósif Stalin (1878-1953)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/iosif-stalin-1878-1953
  • Persona
  • 1878-1953

Fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953. Aunque inicialmente presidía un liderazgo colectivo como primero entre iguales con Lev Kámenev y Grigori Zinóviev, a los que ejecutó posteriormente, hacia los años 30 ya se había convertido en líder de facto de la Unión Soviética.

Gustavo Lagos Matus (1924-2003)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gustavo-lagos-matus-1924-2003
  • Persona
  • 1924-2003

Fue un abogado, cientista político, académico y político democratacristiano chileno. Se desempeñó como ministro de Estado —en la cartera de Justicia— durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva entre 1969 y 1970.

Guillermo Valencia Castillo (1873-1943)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/guillermo-valencia-castillo-1873-1943
  • Persona
  • 1873-1943

Poeta y político colombiano, uno de los nombres fundamentales de la generación modernista. Su poesía frecuenta la evocación griega y está dotada de una impecable precisión formal, así como de musicalidad y de un dominio armonioso de la imagen. Por su perfección, casi geométrica, se convirtió en uno de los iconos de la lírica hispanoamericana.

De acaudalada familia conservadora y de ascendencia española, estudió en el seminario de Popayán y en la Universidad del Cauca (Filosofía y Letras). Se incorporó muy joven a la política (diputado a los 23 años, cuando ya había sido secretario de Hacienda en el Cauca desde dos años antes) y desempeñó puestos diplomáticos en Francia, Suiza y Alemania, y misiones diplomáticas en Brasil, Chile y Perú; fue jefe civil y militar del Cauca (1901) y gobernador y senador de la República desde 1908.
En la trayectoria poética de Guillermo Valencia se pueden reconocer tres etapas. En la primera tendió al parnasianismo, después siguió la línea del simbolismo francés (Baudelaire, Verlaine y Mallarmé, a los que tradujo), y, por fin, recibió la influencia de Rubén Darío y el modernismo. Su único libro original de versos fue Ritos (1898), compuesto entre 1896-98 y publicado por segunda vez en Londres, en 1914. Compuso luego muchos otros poemas, algunos incluso de mayor valor que los contenidos en Ritos, buena parte de los cuales fueron publicados en 1948 en su Obra poética completa. Se dedicó asimismo a las traducciones, campo en el que sería "prolífico y magistral", según palabras de David Jiménez Panesso. En 1929 publicó un segundo libro de poemas titulado Catay, en el que recogió distintos poemas chinos, traducidos en verso al español a partir de una versión francesa en prosa.

Grupo de Amigos Personales (GAP) (1970-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/grupo-de-amigos-personales-gap-1970-1973
  • Entidad colectiva
  • 1970-1973

Fue el nombre informal de la guardia personal formada por el Partido Socialista de Chile mantenida desde 1970 hasta 1973 para la protección del presidente Salvador Allende.

El nombre alude a una expresión del propio Allende.

Gabriel González Videla (1898-1980)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gabriel-gonzalez-videla-1898-1980
  • Persona
  • 1898-1980

Abogado y político del Partido Radical. Presidente de la República entre el 3 de noviembre de 1946 y el 3 de noviembre de 1952. Senador entre 1945 y 1946 y diputado en tres periodos, entre 1930 y 1941. Presidió la Cámara de Diputados entre el 9 de enero de 1933 y el 10 de julio de 1933. Embajador de Chile en Francia, Luxemburgo, Bélgica, Portugal y Brasil.

Resultados 71 a 80 de 123