Mostrando 724 resultados

Registro de autoridad
Chile

Democracia Cristiana Universitaria (DCU) (1957-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/democracia-cristiana-universitaria-dcu-1957
  • Entidad colectiva
  • 1957-

Democracia Cristiana Universitaria, también conocida por su acrónimo DCU, es un movimiento político democratacristiano presente en varias universidades de Chile.​ Es la rama universitaria de la Juventud Demócrata Cristiana de Chile (JDC), aunque conserva autonomía frente a ella.
La DCU existe desde mediados del siglo xx en la Universidad de Chile, en paralelo a la existencia del Partido Demócrata Cristiano de Chile (PDC), creado en 1957, año en que Patricio Rojas, miembro de la JDC, ganó la elección de presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh). La democracia cristiana había tenido antes cierta injerencia en la política universitaria, tanto como "Movimiento Nacional de la Juventud Conservadora", que logró llevar a la presidencia de la FECh a José Ignacio Palma Vicuña en 1934, y como Falange Nacional desde 1935.

Con la llegada del democratacristiano Eduardo Frei Montalva a la presidencia de Chile, la importancia de la DCU en la universidad se refuerza, ganando la dirigencia de la FECh ininterrumpidamente entre 1963 y 1969. En 1968, bajo la presidencia de Jorge Navarrete, la FECh se tomó la Casa Central de la Universidad de Chile en demanda de reformas para la casa de estudios. El fenómeno se terminó con el advenimiento del gobierno de la Unidad Popular, que alzó la preferencia por el candidato de las Juventudes Comunistas Alejandro Rojas Wainer entre 1970 y 1973.

Tras el golpe de Estado de 1973, la FECh se disolvió, pasando a regir la oficialista FECECH. Cuando la FECh se reorganizó en 1984, nuevamente la DCU logró ganar varios años consecutivos la presidencia de la Federación, incluyendo a Germán Quintana, uno de los artífices del Paro de Federici.​ El retorno a la democracia inclinó nuevamente la balanza a favor de la izquierda, que ha tenido la hegemonía de la FECh desde inicios de la década de 1990.

Delia del Carril (1885-1989)

  • CL CIDOC
  • Persona
  • 1885-1989

Conocida como La Hormiguita, fue una pintora y dibujante chileno-argentina. Luego de formarse en Europa, se radica en Chile, donde se dedicó completamente al dibujo y al grabado. Formó parte del Taller 99 dondne realizó algunnos óleos.

De frente (periódico, s.l., s.f.)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/de-frente-periodico-s-l-s-f
  • Entidad colectiva
  • s.f.

No hay información al respecto.

Dauno Totoro Taulis (1963-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/dauno-totoro-taulis-1963
  • Persona
  • 1963-

Es un escritor chileno, que también se desempeña como editor, periodista, guionista, documentalista y director, ganador del Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí en 1994.

Daniel Platovsky

  • CL CIDOC
  • Persona

Político chileno, ex renovación nacional.

Daniel de la Vega (1892-1971)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/daniel-de-la-vega-1892-1971
  • Persona
  • 1892-1971

Poeta, novelista, cuentista, dramaturgo y periodista, fundador de la revista Pluma y Lápiz y colaborador de los diarios La Mañana, El Mercurio y Las Últimas Noticias, entre otros. De espíritu bohemio y entrañables amistades en el medio literario, recibió tres Premios Nacionales.

Cristián Warnken Lihn (1961-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/cristian-warnken-lihn-1961
  • Persona
  • 1961-

Es escritor, docente y ha creado diversos proyectos en prensa, radio y TV, entre los que destacan el periódico Noreste y el programa La belleza de pensar. Su último libro es el poemario Un hombre extraviado. Estudió Pedagogía en Castellano en la U. Católica. Director de la Editorial UV y columnista de El Mercurio.

Cristián Patricio Larroulet Vignau (1953-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/cristian-patricio-larroulet-vignau-1953
  • Persona
  • 1953-

Es un economista, académico e investigador chileno. Fue ministro secretario general de la Presidencia del primer mandato del presidente Sebastián Piñera (2010-2014).​ Es uno de los fundadores de la Universidad del Desarrollo (UDD) y del Instituto Libertad y Desarrollo. Fue el jefe de asesores bajo el cargo de presidencia de la República de Chile durante el segundo mandato del presidente Sebastián Piñera.

Cristián Monckeberg Bruner (1968-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/cristian-monckeberg-bruner-1968
  • Persona
  • 1968-

Abogado y político de Renovación Nacional. Diputado por el Distrito N° 23, Región Metropolitana, desde 2006 a 2018, por tres periodos consecutivos. Concejal de la Comuna de Ñuñoa, desde 1992 a 1996. Ministro de Vivienda y Urbanismo, desde el 11 de marzo de 2018 al 4 de junio de 2020, bajo la administración del Presidente Sebastián Piñera Echenique. Ministro de Desarrollo Social y Familia entre el 4 de junio y el 28 de julio de 2020, cargo que dejó para asumir como Ministro Secretario General de la Presidencia, hasta el 6 de enero de 2021.

Resultados 571 a 580 de 724