Showing 1665 results

Authority record

Gladys del Carmen Marín Millie (1937-2005)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gladys-del-carmen-marin-millie-1937-2005
  • Person
  • 1937-2005

Gladys Marín, nació en Curepto el día 18 de julio de 1937, y fue profesora y política del Partido Comunista de Chile con una extensa carrera.
También, diputada en los períodos 1965-1969 y 1969-1973, por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", Segundo Distrito, y en 1973 por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", Primer Distrito; Secretaria general de su partido entre el 14 de agosto de 1994 y 3 de noviembre de 2002, y presidenta del mismo entre el 3 de noviembre de 2002 y el 6 de marzo de 2005. Además, fue candidata presidencial en 1999. Finalmente, muere en Santiago, el día 6 de marzo del año 2005.

Hernán Felipe Errázuriz (1945)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/hernan-felipe-errazuriz-1945
  • Person
  • 1945-

Hernán Felipe Errázuriz Correa nació en Santiago en 1945. Es un abogado, diplomático y político chileno. Se desempeñó como ministro de Estado durante el gobierno del general Augusto Pinochet. Ejerció además como presidente del Banco Central de Chile, y ejerció como embajador de Chile ante los Estados Unidos, desde 1984 hasta 1988.

Manuel Rojas (1896-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/manuel-rojas-1896-1973
  • Person
  • 1896-1973

Fue un escritor autodidacta que revolucionó la forma narrativa, rechazando el realismo tradicional del naturalismo y el criollismo en boga hasta la fecha, cambiando las estructuras y el lenguaje tanto como la sensibilidad de los personajes y las situaciones narrativas. Incorporó a la literatura chilena rasgos propios del superrealismo que comenzaron a aparecer en la generación de 1927, a la que se adscribe junto a otros autores de carácter innovador como Juan Emar y Salvador Reyes.

Charles De Gaulle (1890-1970)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/charles-de-gaulle
  • Person
  • 1890-1970

Militar y político francés, líder de la «Francia libre» durante la Segunda Guerra Mundial y creador de la Quinta República. Ocupó la presidencia de Francia desde 1958 hasta 1969. Su cónyuge fue Yvonne de Gaulle y sus hijos fueron Philippe de Gaulle, Anne de Gaulle y Élisabeth de Gaulle.

Lyndon B. Johnson (1908-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/lyndon-b-johnson
  • Person
  • 1908-1973

Lyndon B. Johnson se convirtió en vicepresidente en 1961, El asesinato de Kennedy en 1963 le convirtió automáticamente en presidente. En las elecciones siguientes, de 1964, fue reelegido con una amplia mayoría. Su cónyuge fue Lady Bird Johnson, con la que tuvo dos hijas, Lynda Bird Johnson y Luci Baines Johnson.

John Kennedy (1917-1963)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/john-kennedy
  • Person
  • 1917-1963

político y diplomático estadounidense. En el año 1961 se convierte en el primer católico en asumir la presidencia de estados unidos y en 1963 es asesinado en Dallas Texas por Lee Harvey, quien le propino diversos disparos mientas circulaba en el coche presidencial. Su cónyuge fue Jacqueline Kennedy Onassis con la que tuvo a sus hijos John F. Kennedy Jr. ,Patrick Bouvier Kennedy y Caroline Kennedy

Nicanor Parra (1914-2018)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/nicanor-parra
  • Person
  • 1914-2018

Poeta chileno. fue el creador de la llamada «antipoesía», ocupa un lugar de honor entre las mejores voces de la lírica latinoamericana del siglo XX, Tuvo seis hijos, entre ellos Colombina Parra, Juan de dios parra, Catalina Parra, Ana Parra, Alberto Parra y Ricardo Parra.

Ariel Dorfman (1942-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/ariel-dorfman-1942
  • Person
  • 1942-

Vladimiro Ariel Dorfman Zelicovich nació en Buenos Aires, Argentina, el 6 de mayo de 1942. Se crió en Estados Unidos pero volvió a Chile en 1954. Estudió Literatura comparada en la Universidad de Santiago de Chile. En 1971, junto a Armand Mattelart, escribió Para leer al Pato Donald, donde reflexionaban sobre los componentes ideológicos de los dibujos animados de Walt Disney. Tras el golpe de estado de Augusto Pinochet se exilió en Francia y los Estados Unidos. Regresó con su familia al país en 1990, pero unos meses después decidió volver a marcharse.

Raúl Ruiz (1941-2011)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/raul-ruiz-1941-2011
  • Person
  • 1941-2011

Fue un cineasta chileno y un teórico del cine radicado en Francia, país en el que se exilió luego de que ocurriera en Chile el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

Formó parte de una generación de directores chilenos que cambiaron el cine nacional, aportando una renovación del lenguaje cinematográfico, en consonancia con lo que ocurría en el resto de los países de América Latina y ya había acontecido en algunos países europeos. Si bien como persona Ruiz expresó sus ideas políticas, se distanció como realizador de la obra de autores políticamente comprometidos, como Miguel Littín, Helvio Soto y Patricio Guzmán. Gradualmente se le catalogó como un autor distinto, que creaba películas cada vez más creativas, surrealistas, irónicas, oníricas y experimentales. Es considerado como el cineasta chileno más importante de la historia. En el cine mundial brilla por su originalidad y productividad, ya que su filmografía es inmensa y abarca diversos géneros y duraciones.

Poli Delano (1936-2017)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/poli-delano-1936-2017
  • Person
  • 1936-2017

Enrique (Poli) Délano Falcón nació en Madrid, 22 de abril de 1936, aunque de familia chilena. Hijo del escritor Luis Enrique Délano y la fotógrafa Dolores (Lola) Falcón (1907-2000), nació en la capital española adonde su padre había llegado en 1934 a estudiar Letras e Historia del Arte en la Universidad de Madrid. Durante su infancia vivió en varios países, principalmente en México y Estados Unidos donde su padre se desempeñaba como cónsul de Chile en Ciudad de México (1940-46) y Nueva York (1946-49).
Poli Délano casó con María Luisa Azócar, con quien tuvo dos hijas, Bárbara y Viviana. En 1953 comenzó a estudiar pedagogía en inglés en la Universidad de Chile y seis años más tarde viajó a China con su esposa para trabajar como traductor. Publicó su primer libro Gente solitaria cuando está en Pekín en 1960 y al año siguiente obtuvo su primer Premio Municipal de Santiago.
Comenzó a enseñar literatura estadounidense en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en 1962, cargo que desempeñó hasta que se vio obligado a salir de su país en 1973, después del golpe militar de Augusto Pinochet. Vivió exiliado en México entre 1974 y 1984, año en que pudo regresar a Chile, donde reside actualmente, dedicado a escribir. De 1987 a 1988 presidió la Sociedad de Escritores de Chile.

Results 41 to 50 of 1665