Mostrando 738 resultados

Registro de autoridad
Chile

Gonzalo Vial Correa (1930-2009)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gonzalo-vial-correa-1930-2009
  • Persona
  • 1930-2009

Nació en la ciudad de Santiago en el año 1930 y falleció en la misma ciudad el año 2009. Abogado, periodista e historiador, fue un destacado intelectual conservador y nacionalista de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. Su vasta producción escrita constituye un aporte innegable a la historiografía chilena, sobretodo, a la que atiene al siglo XX, la cual instigó a historiar. Su fructífera labor docente lo llevó a desempeñarse como decano de la Facultad de Educación de la Universidad Finis Terrae y de la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Durante el gobierno militar, entre 1978 y 1979, el historiador fue nombrado ministro de Educación.

Gonzalo Mezza (1949-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gonzalo-mezza-1949
  • Persona
  • 1949-

Es un artista precursor del videoarte y arte multimedial y net art.
Ingresó a la Facultad Facultad de Arte de la Universidad de Chile en 1969. Entre 1971 y 1974 estudió diseño gráfico en la Escuela de Diseño (EINA), Barcelona, España. En esos mismos años conoció y trabajó conjuntamente con Antoni Muntadas en el desarrollo del arte conceptual y la concreción del video–arte empleando medios electrónicos. Entre 1974 y 1975 ingresó al Instituto de Medios Audiovisuales (IMA), Barcelona, España. También estudió en Dinamarca, regresando en 1979 a Chile.
Su trabajo de carácter experimental se desarrolló en paralelo al realizado por aquellos artistas en Chile que la teórica Nelly Richard agrupó bajo la denominación Escena de Avanzada.

Gonzalo Martner Fanta (1957-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gonzalo-martner-fanta-1957
  • Persona
  • 1957-

Es un economista y político chileno, exmiembro del Partido Socialista. Actualmente es Director del Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad de Santiago de Chile.

Gonzalo Izquierdo Fernández (1932-1990)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gonzalo-izquierdo-fernandez-1932-1990
  • Persona
  • 1932-1990

Ingresó, en 1953, al entonces Instituto Pedagógico de la Univer­sidad de Chile. Siguiendo su vocación de historiador ingresó al programa de Licenciatura en Filosofía con mención de Historia, impartido paralelamente al que otorgaba el título profesional de Profesor de Estado, cuyos planes de estudios tenían la ventaja de ser individuales, posibilitando el desarrollo integral en las áreas que conformaban el centro de interés del postulante al grado académico.
En 1969 se integró, como Profesor de Historia de América, al cuerpo do­cente del Instituto de Historia de la Universidad Católica de Chile y en 1970 regresó a la Universidad de California, gracias a una beca de la Fundación Fulbrigth, para proseguir su perfeccionamiento en el campo de la Historia Latinoamericana.

Godofredo Iommi Marini (1917-2001)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/godofredo-iommi-marini-1917-2001
  • Persona
  • 1917-2001

Fue un poeta y profesor universitario que tuvo un rol protagónico en la formación del Instituto de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso, la Escuela de Arquitectura de la PUCV y la Ciudad Abierta de Ritoque.

Gladys Díaz (1936-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gladys-diaz-1936-1975
  • Persona
  • 1936

Periodista y ex dirigente del MIR, fue detenida por Osvaldo Romo, agente de la DINA, y llevada a Villa Grimaldi. Sale al exilio en 1976 hacia Alemania.

Gladys del Carmen Marín Millie (1937-2005)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/gladys-del-carmen-marin-millie-1937-2005
  • Persona
  • 1937-2005

Gladys Marín, nació en Curepto el día 18 de julio de 1937, y fue profesora y política del Partido Comunista de Chile con una extensa carrera.
También, diputada en los períodos 1965-1969 y 1969-1973, por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", Segundo Distrito, y en 1973 por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", Primer Distrito; Secretaria general de su partido entre el 14 de agosto de 1994 y 3 de noviembre de 2002, y presidenta del mismo entre el 3 de noviembre de 2002 y el 6 de marzo de 2005. Además, fue candidata presidencial en 1999. Finalmente, muere en Santiago, el día 6 de marzo del año 2005.

Giovanni Mochi (1831-1892)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/giovanni-mochi-1831-1892
  • Persona
  • 1831-1892

Giovanni Mochi Pinx, pintor italiano, conocido en Chile como Juan Mochi. Su pintura de escenas del siglo XVII y del siglo XVIII en pequeños formatos, le merecieron cierta figuración en París. En Chile pintó retratos al óleo, paisajes, temas campesinos y escenas religiosas, históricas y épicas, especialmente de la Guerra del pacífico. Su obra revitalizó el escenario visual del país y puede ser considerado como continuador de la obra de Mauricio Rugendas, de Ernest Charton y de Manuel Antonio Caro. Siendo el mayor mérito el haber continuado con la pintura costumbrista iniciada en décadas pasadas.

Germán Molina Valdivieso (1943-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/german-molina
  • Persona
  • 1943-

Es un abogado y político chileno, exministro de Estado de los gobiernos de los presidentes Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
Durante el periodo de la dictadura militar liderado por el general Augusto Pinochet, fue fundador y vicepresidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos.​ También fue presidente del Word University Center y director de la Organización Internacional de Educación de Adultos.

Germán Marín (1934-2019)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/german-marin-1934-2019
  • Persona
  • 1934-2019

Fue un escritor y editor chileno. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. De vuelta a su país trabajó como periodista y ejerció actividades editoriales. En 1973 publicó la novela Fuegos Artificiales y, después del golpe militar, debió viajar al exilio. En 1975 publicó en México el libro gráfico Chile o muerte y, al año siguiente, la investigación Una historia fantástica y calculada. En 1976 se estableció en Barcelona. Ha publicado desde su vuelta a Chile Círculo vicioso, El palacio de la risa, Cien águilas. Es autor además de El circo en llamas, edición de la obra crítica del poeta Enrique Lihn.

Resultados 451 a 460 de 738