- CL CIDOC
- Pessoa singular
- 1864-1963
Filósofo, escritor y académico español.
Filósofo, escritor y académico español.
Atahualpa Yupanqui (1908-1992)
Poeta, músico y cantautor argentino, reconocido como el padre del folclor.
El Sur (periódico, Concepción, Chile, 1882-)
Periódico penquista, fundado por un grupo de ciudadanos, encabezado por Juan Castellón Larenas, quienes estaba animados por la vida social y política de Concepción. Fue el órgano vocero del Partido radical, durante 22 años. De inicios anticlericales, se caracterizó por ser un diario político, comercial, literario y de oposición.
Camilo Mori Serrano (1896-1973)
Artista chileno, se desempeñó en distintas áreas, entre el dibujo, la pintura, diseño teatral y el cartelismo, donde experimentó con el pincel seco y el aerógrafo. En 1950 obtiene el Premio Nacional de Arte.
Escuela Naval Arturo Prat (1818-)
Inicialmente nombrada Acadeima de Jóvenes Guardias Marinas, por Bernardo O'Higgins, ante la necesidad de establecer un plantel de oficiales de marina que conduciera las operaciones navales.
Fue la primera agrupación política de carácter moderno en Chile. Planteó su oposición a los gobiernos conservadores, representó a las distintas clases sociales. Fue un partido conciliador en la crisis política, económica y social de la década de 1920, así como lideró una época de cambios estructurales y de reconocimiento de demandas sociales.
Artista chileno, que se dedicó al grabado, la gráfica, la pintura, las instalaciones y el objeto. Artista multifacético, que trabajó la mirada humana y la violencia humana.
Luis Alberto Cuevas (1896-1973)
Abogado y político chileno. Militante del partido Radical, electo presidente de este en 1946. Fue jefe de la campaña presidencial de Gabriel González Videla y presidente de la Convención de Izquierda.
Jorge Insunza Becker (1936-2019)
Ingeniero Civil, político del Partido Comunista de Chile y diputado en diversas ocasiones.
Periodista, profesor, editor, compilador y polemista uruguayo. Destacado en el campo de la crítica literaria, que perfiló un horizonnte cultural lationamericao del siglo XX.