Showing 80 results

Geauthoriseerde beschrijving
Escritores

Albert Camus (1913-1960)

  • CL CIDOC
  • Persoon
  • 1913-1960

Novelista, dramaturgo y ensayista francés. Conocido por su visión existencialista y del absurdo que plasmó en sus novelas.

Óscar Waiss Band (1912-1994)

  • CL CIDOC
  • Persoon
  • 1912-1994

Abogado, periodista y escritor chileno. Desde que realizaba sus estudios superiores, Waiss colaboró con distintas revistas universitarias y en polític estudiantil. Fue director de tres números de la revista Miranete, integró el comité de redacción de la revista Mástil, redactor de El Clarín. Formó parte de del MIR.

Jorge Millas Jiménez (1917-1982)

  • CL CIDOC
  • Persoon
  • 1917-1982

Fue escritor, poeta y filósofo. Fue profesor y director del Departamento Central de Filosofía y Letras de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile. Su pesamiento fue influenciado por el filósofo Ortega y Gasset, como del alemán Martin Heidegger.

Antonio Cavalla Rojas (1943-2012)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/antonio-cavalla-rojas-1943-2012
  • Persoon
  • 1943-2012

Antonio Cavalla Rojas, más conocido como “Tuco” Cavalla. Nació en Curicó en 1943. Estudió en el Instituto San Martin de los Hermanos Maristas de Curicó y en el Internado Nacional Barros Arana de Santiago. Era médico titulado en la Universidad de Chile, además de Cientista Político y Escritor.
Fue Miembro de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) y publicó varios cuentos en antologías de la Editorial “ErgoSum”y en la Revista “La Castaña”. Fue un permanente colaborador como editorialista en diarios y revistas de Chile y México, en los que enfrentó con valentía a la hipocresía y al prejuicio retardatario de la libertad en el desarrollo de los jóvenes y defendió con fuerza los derechos sexuales y reproductivos.

Marco Antonio de la Parra (1952-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/marco-antonio-de-la-parra-1952
  • Persoon
  • 1952-

Dramaturgo, escritor, guionista, actor, director, ensayista y psiquiatra. Miembro de la Academia de Bellas Artes. Es autor de más de ochenta títulos traducidos a varios idiomas, entre piezas teatrales, novelas, libros de relatos y ensayos, donde satiriza mediante metáforas la realidad nacional.

Andrés Pizarro (1937-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/andres-pizarro-1937
  • Persoon
  • 1937-

Escritor chileno nacido en Santiago. En 1959 obtuvo el Premio Alerce, en poesía, con Algunas cosas y en 1960, el Premio Alerce, en novela, con su obra Historia Vulgar. Perteneció al Taller de Escritores de la Universidad de Concepción del año 1961 y al de la Universidad Católica, el año 1968.

El año 1977 obtuvo el premio Cuento Campesino Eduardo Barrios, con el cuento El Verano del Castaño.1​Durante 1981 y 1982 fue asesor del taller literario de la Corporación de Estudios Nacionales.

La novela breve La Palabra, ganó el primer premio en el concurso Chile produce escritores en 1983.

José Santos González Vera (1897-1970)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/jose-santos-gonzalez-vera-1897-1970
  • Persoon
  • 1897-1970

Fue un escritor anarquista chileno, le bastaron apenas dos libros para adjudicarse en 1950 el Premio Nacional de Literatura, galardón que fue resistido por algunos y celebrado por otros, quienes vieron en su trabajo una primera aproximación literaria al mundo proletario.

Santiago Elordi (1960-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/santiago-elordi-1960
  • Persoon
  • 1960-

Poeta, escritor, documentalista. En 1990 funda «Noreste», periódico que bajo el lema «La Vida Peligrosa», fue referente de toda una generación que encontró una alternativa cultural a la represiva dictadura militar en Chile. A través de su trabajo literario Santiago Elordi ha insistido con énfasis en la no frontera de géneros, alternando diversas tradiciones, recursos lingüísticos y temas.
Tanto su poesía, narrativa, trabajos audiovisuales como intervenciones, se enmarcan en temáticas como la relación entre lenguaje y fundación de realidad, el viaje geográfico como metáfora de la aventura individual, la tensión entre Arte y Vida.

Valerio Massimo Manfredi (1943-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/valerio-massimo-manfredi-1943
  • Persoon
  • 1943-

Es un arqueólogo y escritor italiano, conocido principalmente por sus novelas históricas sobre el mundo antiguo.

Licenciado en Letras Clásicas y especializado en topografía del mundo antiguo, ha enseñado en las universidades Católica del Sagrado Corazón y Luigi Bocconi, ambas de Milán, en la de Venecia y de Loyola de Chicago, así como también en la Escuela Práctica de Altos Estudios de La Sorbona.1​

Ha dirigido expediciones científicas, exploraciones y excavaciones en Italia y en otros países, y ha publicado numerosos ensayos y artículos científicos como Jenofonte - Anabasis (1980), La strada dei diecimila (1986), Gli etruschi in Val Padana (en colaboración con L. Malnati, 1991), Mare greco (en colaboración con L. Braccesi, 1992), Le isole fortunate (1993).

Colabora como experto en temas antiguos en los semanarios Panorama y Messaggero. Ha dirigido documentales sobre el mundo antiguo para las cadenas más importantes de televisión y ha escrito obras de ficción para el cine y la televisión.

Resultaten 21 tot 30 van 80