Showing 32 results

Geauthoriseerde beschrijving
Iglesia

Tomás González Morales (1935-2022)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/tomas-gonzalez-morales-1935-2022
  • Persoon
  • 1935-2022

​Fue un obispo católico chileno. Tercer Obispo de Punta Arenas (1974-2006).

Fundación de ayuda social de las iglesias cristianas (FASIC) (1975-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/fundacion-de-ayuda-social-de-las-iglesias-cristianas-fasic-1975
  • Instelling
  • 1975-

La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), fue fundada el 1º de abril de 1975, como continuadora del trabajo iniciado por la CONAR (Comité Nacional de Ayuda a Refugiados), en septiembre del año 1973. Es una institución de carácter ecuménico, comprometida en la práctica cotidiana de los Derechos Humanos e inspirada en la perspectiva cristiana de liberación y dignidad de las personas. Se planteó su misión en una concepción ecuménica amplia, en la que participan no sólo miembros de diferentes Iglesias, sino también personas que expresan diferentes opciones en lo religioso.
La Dictadura Cívico-militar imperante en Chile, entre septiembre de 1973 y marzo de 1990, fue sancionada internacionalmente por haber utilizado el terrorismo de Estado, que afectó gravemente la garantía de las personas.
En este contexto surge FASIC, asumiendo la defensa de los Derechos Humanos de las personas más vulneradas, oprimidas y marginadas por el sistema represivo impuesto por la Dictadura.
Construyó su tarea con una concepción evangélica, enfatizando la realización de acciones que revistieron, muchas veces, el carácter de emergencia, con el fin de proteger la vida y la libertad. Sin perjuicio de lo anterior, desde su inicio se desarrollaron programas de promoción y defensa de los Derechos Humanos en los ámbitos legal, social y de salud mental.

Augusto Salinas Fuenzalida (1899-1991)

  • CL CIDOC
  • Persoon
  • 1899-1991

Eclesiástico chileno. Sacerdote de Valparaíso, obispo de Temuco, también, fue asesor general de la Acción Católica.

Antonio Samoré (1905-1983)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/antonio-samore-1905-1983
  • Persoon
  • 1905-1983

Cardenal de la Iglesia católica desde 1967, representante papal en la mediación del Conflicto del Beagle sobre la pertenencia de las islas y territorios marinos al sur del Canal Beagle entre Chile y Argentina en 1978, que concluyó en el Tratado de paz y amistad de 1984.

Arquidiócesis de Santiago de Chile (1561-)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/arquidiocesis-de-santiago-de-chile-1561
  • Instelling
  • 1561-

Es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Chile. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Santiago de Chile. Desde el 25 de octubre de 2023 su arzobispo es Fernando Natalio Chomalí Garib.

Cristianos por el Socialismo (CPS) (1971-1973)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/cristiano-por-el-socialismo-cps-1971-1973
  • Instelling
  • 1971-1973

Fue un movimiento cultural mundial que se enfocó en la desigualdad social y la injusticia económica,​ inspirado en la teología de la liberación. Comenzó en abril de 19714​ y tuvo su primera expresión cuando un grupo de ochenta sacerdotes chilenos, conocidos como el Grupo de los 80, que públicamente declara su apoyo en la construcción del socialismo según los lineamientos del entonces Presidente Salvador Allende.

Se creó formalmente en septiembre de 1973, tras la conformación del Secretariado Nacional de Cristianos por el Socialismo, a fin de darle una mayor organización al Grupo de los Ochenta, creado tras las jornadas de reflexión de abril de 1973 compuesta por ochenta sacerdotes, y a los laicos que prontamente fueron sumándose al movimiento.

El grupo acogía a cristianos de izquierda que habían vivido con entusiasmo la experiencia de apertura y renovación de la Iglesia católica gracias al Concilio Vaticano II. Fueron muchos los exponentes de las asociaciones católicas que se adhirieron a la idea del “camino cristiano del socialismo” y del “socialismo del rostro humano”. En Chile su antecedente inmediato es Iglesia Joven.

Alberto Jara Franzoy (1929-2019)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/alberto-jara-franzoy-1929-2019
  • Persoon
  • 1929-2019

Fue ordenado sacerdote por Monseñor Raúl Silva Henríquez, en la Parroquia San Lázaro de Santiago. Entre sus servicios como presbítero, fue párroco en las Parroquias de La Transfiguración del Señor (Las Condes), en Melipilla, en Llolleo y en Nuestra Señora del Carmen (Ñuñoa), todas en ese entonces de la Arquidiócesis de Santiago. También fue responsable de la Escuela de Ministerios de la Zona Rural Costa, secretario ejecutivo del Departamento de Comunidades y Ministerios (COMIN) de la Conferencia Episcopal de Chile (1975-1982), responsable de la Escuela de Diáconos de Santiago (1980-82) y secretario canciller y secretario de pastoral del Arzobispado de Santiago (1981-82).

El Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo de Chillán el 24 de abril de 1982, siendo consagrado el 06 de junio del mismo año, por el Cardenal Raúl Silva Henríquez, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Ñuñoa. Tomó posesión de su cargo el domingo 20 de junio de 1982 ante el Consejo de Gobierno de la Diócesis, siendo luego fue recibido por sus diocesanos en la Iglesia Catedral en una solemne eucaristía. Fue el quinto Obispo de la Diócesis de Chillán.
Sirvió en la Diócesis por 24 años, hasta el año 2006 en que le fue aceptada su renuncia.
Decretó la creación de tres nuevas parroquias: San Juan de Dios, Buen Pastor y Quiriquina; e impulsó la creación del Santuario de Santa Teresita de Los Andes y de varios colegios católicos diocesanos

Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (1917-1980)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/monsenor-romero
  • Persoon
  • 1917-1980

Fue un sacerdote católico salvadoreño, cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador (1977-1980), célebre por su prédica en defensa de los derechos humanos.
Como arzobispo, denunció en sus homilías dominicales numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestó en público su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política de su país. Su asesinato provocó la protesta internacional en demanda del respeto a los derechos humanos en El Salvador. Dentro de la Iglesia católica se le consideró como un obispo que defendía la «opción preferencial por los pobres».

Juan de Castro Reyes (1933-2007)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/monsenor-juan-de-castro
  • Persoon
  • 1933-2007

Fue un sacerdote chileno perteneciente a la Orden Dominica. Tenía un doctorado en Teología con mención en Moral, fue vicario de la Vicaría de la Solidaridad.

Miguel Esteban Hesayne (1922-2019)

  • https://archivocidoc.uft.cl/index.php/miguel-esteban-hesayne-1922-2019
  • Persoon
  • 1922-2019

Fue obispo católico argentino de la diócesis de Viedma.

El Turco, tal como lo conocían sus amigos y discípulos, fue motivo de controversia dentro de la Iglesia católica. A diferencia de otros obispos, él insistía en que la Iglesia debía meterse en política para defender los derechos de los más pobres.

Resultaten 21 tot 30 van 32